
A dicha capacitación asistió el personal que deberá instalar los elementos para el control canino. Entre ellos estuvieron integrantes del Municipio, estudiantes de Técnico Universitario en Medicina Veterinaria de la Universidad del Mar y de la Clínica Patagonia.
Beneficios del Chip
El especialista de la empresa Zoodata, organización que se adjudicó la licitación municipal para el suministro de los chips, durante su capacitación destacó los beneficios del sistema, que permitirá identificar a los canes mediante un lector computacional, con el que se accederá a toda la información inscrita como: nombre de la mascota, su edad, propietarios y dirección.
El sistema permite la fiscalización en la vía pública de la población canina, la prevención de la zoonosis, la identificación del propietario, la persecución de la responsabilidad civil de los propietarios de los animales, elaboración de censos, un mayor control sanitario y genealógico. Además del consecuente apoyo a programas de tenencia responsable de mascotas. Asimismo, ofrece la posibilidad de incorporar el Busca Pet, que permite llevar un registro de los animales que beneficia a los usuarios.