Aproximadamente 34 mil personas recibirán pensiones de reparación con entrada en vigencia del Instituto Nacional de DD.HH

General
24/11/2009 a las 15:37
Como un nuevo gesto de reparación a las víctimas de violaciones a los Derechos Humanos y como una señal potente que da el país en esa materia, calificaron los senadores Hosaín Sabag y Jaime Naranjo, la promulgación de la ley que crea el Instituto de Derechos Humanos y concede una serie de beneficios de reparación a los familiares de personas que sufrieron violencia innecesaria.
La iniciativa que tuvo su origen en un mensaje del Ejecutivo y responde a las conclusiones que arrojó la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, fue promulgada esta mañana por la Presidenta Michelle Bachelet, tras una extensa tramitación en el Congreso.
Asimismo se establece un mínimo de pensión de viudez equivalente al de la pensión establecida por la ley relativa a la revalorización de pensiones. De esta manera las personas menores de 70 años recibirán una pensión mensual de $104.960; las personas entre 70 y 75 años recibirán un moto mensual de $114.766 y las mayores de 75 años recibirán $122.451 mensuales.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD