Trabajos de nivelación ponen en peligro seguridad de tres rebeldes de Villa Cruz Roja

General
25/11/2009 a las 12:02
La directora de la Cruz Roja, Carmen Maldonado, declara que se les ha dado todas las facilidades y soluciones para que estas personas vayan a vivir a otro sector, pero que éstas han rechazado las ofertas.
Los trabajos que llevan a cabo las maquinarías del dueño del terreno donde se emplazaba la toma Villa Cruz Roja, en Punta Arenas, ya están en marcha.
Sin embargo, aún quedan tres pobladores rebeldes que se niegan a abandonar el sitio.
La situación es delicada, ya que ayer la maquinaria comenzó a nivelar el terreno del sector, arrastrando tierra que cayó cerca de las viviendas que aún se encuentran en el sector.
Los trabajos realizados en el terreno podrían detonar un conflicto en cualquier momento entre los trabajadores y los pobladores que se resisten a abandonar el lugar.
La directora de la Cruz Roja, Carmen Maldonado, explica que a los tres rebeldes se les ha entregado una solución razonable a sus demandas, pero que ésta no ha sido aceptada.
“Uno está a la espera de recibir ayuda para trasladar su casa a Agua Fresca. El llevaba sólo dos meses cuando se realizó la erradicación del sector”, explica Maldonado.
“El señor Marín, que vive en la entrada de Ignacio Carrera Pinto, está exigiendo que la gobernación le dé un sitio. A él se le ofreció una casa, pero no quiso porque quiere una parcela. Entonces él está ahí de tozudo y quiere que el Estado le resuelva su problema”, dijo Maldonado.
“El otro caso es un señor muy alcohólico, que la verdad nunca quiso postular a una vivienda”, declara Maldonado.
“A ellos se les entregaron todas las facilidades, pero nunca se preocuparon de juntar el dinero. Nunca hicieron el trámite. Incluso el obispo (Bernardo) Bastres les facilitó una parcela en comodato para que vivieran. Los llevé a que la conocieron, pero la encontraron muy lejana y la rechazaron. Entonces quieren todo. Para mí esto no tiene nombre, porque les hemos ofrecido soluciones y no las aceptan. ¿Acaso esperan que los instalemos en un chalet frente a la plaza de armas?”, cuestiona la directora.
Indigentes del Andino
Respecto de la situación de Juan Carlos Velázquez Quelín y Romilio Saldivia Saldivia, quienes viven en precarias condiciones a un costado del camino que une a Punta Arenas con el Club Andino, Maldonado señala que el futuro de ellos es auspicioso.
Ambos hombres, que llegaron a Magallanes en busca de oportunidades laborales y un futuro mejor, pero que no tuvieron suerte y sólo piden una oportunidad laboral, estarían próximos a trasladarse a una estancia a trabajar.
“Gracias a Diario El Pingüino, recibimos muchas ofertas laborales para ambos pobladores. La comunidad acogió el llamado y esperamos que puedan trasladarse a trabajar en los próximos días”, dijo Maldonado.
En estos momentos se está a  la espera de que se obtengan los certificados de antecedentes de ambos, requisito que piden los empleadores para entregarles trabajo.
“Creemos que el viernes debería estar todo resuelto, por lo que estamos muy satisfechos”, finalizó Maldonado.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD