Puntarenenses tienen alto desconocimiento de quienes son los concejales

General
27/11/2009 a las 11:21
Una encuesta realizada a los ciudadanos que transitan por el centro de la ciudad dejó al descubierto el desinterés y el bajo nivel de conocimiento de estas autoridades municipales.
La legislación chilena estipula tantos cargos públicos, que las personas que no se relacionan diariamente con el tema difícilmente se mantienen informados de ellos. Menos de quién los ocupa.
Sin embargo, hay puestos que influyen en la ciudadanía de forma más directa que otros. Por ejemplo, todo lo que se decide en el municipio, más temprano que tarde, afectará en la vida de los vecinos, por lo que es recomendable estar enterado de quien trabaja para organizar y administrar el sector donde se reside.
En general, los habitantes conocen a su alcalde y su trayectoria, pero pocos están al tanto de quienes son los concejales y menos de la labor que desempeñan, que entre otras cosas radica en fiscalizar programas de inversión, recomendar prioridades al edil y participar de votaciones.
Este desconocimiento ocurre en la mayor parte del país, y Punta Arenas no es la excepción; a pesar de que es innegable que ellos han logrado un protagonismo local pocas veces visto en otras comunas, saliendo periódicamente en los medios de comunicación, actuando sin el lineamiento partidista y agrupándose según consideren necesario para sacar adelante su postura.
Encuesta
Al salir a la calle y preguntar a la gente que transita por el centro de la ciudad si conocen a los concejales, en su gran mayoría la respuesta es negativa. Inclusive, quienes afirmaron reconocer el nombre de algunos, tuvieron que hacer un esfuerzo por un par de minutos para recordar el nombre propiamente tal.
“Sé que hay una mujer ahora. Pero no sé nada más. Tampoco sé qué hacen realmente”, reconoció Juan Barría.
Una crítica un poco más aguda fue la que entregó Elizabeth Reyes, puesto que considera que en período de campaña se relacionan con la gente, pero después no es fácil llegar a ellos.
“No los conozco, porque cuando son las elecciones todos te hablan y después nunca más tienes acceso a ellos. O cuando uno trata de ubicarlos te atiende otra persona y es imposible hablar con ellos”, señaló.
Los concejales tampoco se salvan del desinterés que muchos jóvenes demuestran frente a la política, porque no fue difícil encontrarse con una opinión directa que reconoció desinterés ante su labor.
“No los conozco, porque la verdad no me interesa. Me informo poco porque es un tema que no me gusta. De hecho ni siquiera voto”, manifestó Julia Cañupil.
No obstante, sí hay gente que, en diferente medida, se mantiene enterada de quienes son sus concejales. Sin embargo los ven con ojo crítico.
“Yo diría que conozco el 90% de los concejales. Pero a veces me molesta que dejen a las personas que trabajan solas de lado. Entiendo que se dividen por comisiones, pero a veces no escuchan a uno solo, sino que ponen atención a la masa”, enfatizó Iván Ojeda.
Una percepción positiva fue la que expresó William Levet, quien opinó: “Creo que el cuerpo de concejales actual de la municipalidad está realizando una buena labor. En especial los nuevos. Están compenetrados en la necesidad de la comuna, el único problema es cuando politizan mucho los temas”.
Estas autoridades municipales son elegidas por votación, es decir, son los propios vecinos quienes escogen a las personas que defenderán y lucharán por sus intereses en instancias formales. Por ello, es fundamental conocerlos e informarse de su desempeño, porque la ley les otorga la posibilidad de postular a la reelección. Así como parte de sus funciones es fiscalizar al alcalde, a los ciudadanos les corresponde la misma labor, pero hacia ellos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD