
El realizador fue distinguido por sus pares que integran la Mesa Audiovisual del Consejo de la Cultura y las Artes Región de Magallanes y Antártica Chilena (CRCA). La premiación se efectuó en el auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes (UMAG), previo a la exhibición de la película “Turistas”, de la directora nacional Alicia Scherson.
“En un ambiente de alta competencia como el que promueve esta economía de libre mercado, recibir una distinción de parte de tus pares, es una bendición. Y además representa un verdadero exorcismo ante los males de ojo que nos puedan afectar. El reconocimiento es bueno en sí; me siento bendecido. Estoy muy feliz y emocionado”, comentó.
El ex director Académico de Escuela Internacional de Cine y TV, de Cuba y Maestro Guía en la empresa TV RED y la Universidad de Magallanes, asumió con humildad el estímulo y reiteró su deseo de concluir una de sus creaciones más significativas.
el realizador que recibió la estatuilla –diseño y confección de la artista Lenka Guisande-, de manos del director del CRCA, Fernando Haro Meneses.
En cinematografía la capacidad de Riquelme Fagerström ha quedado plasmada en las creaciones “Gente mala del Norte”, “Desorden de miedo blanco”, “Sinopsis” y “Un Cielo Lánguido y Oxidado”.
En sus trabajos audivisuales sobresalen, entre otros, “Ojo Piojo, no dejes de soñar”, “Fortaleciendo nuestra identidad”, “Magallanes, la gente del Invierno”, “Hombres de Diciembre” (Mi mejor enemigo), "Latitud 53º", "Taxi para tres", Making de "Tierra del Fuego" de Miguel Littin, "Chilean memories", "Los Colonos del Lago O'Higgins" y "Re-tratos. Un detalle para siempre".
La celebración del día del cine continúa esta noche en el auditorio Ernesto Livacic de la UMAG. A las 20.00 horas, se exhibirá “El cielo, la tierra y la lluvia”, de José Luís Torres Leiva. La función es de acceso gratuito al público.