Este jueves tres, se inaugura el Sendero Medicinal Indígena Huilliche

General
02/12/2009 a las 17:37
Jorge Flies, director del Servicio de Salud de Magallanes, a través del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas y Juan José Romero, director regional de Conaf Magallanes inaugurarán  el Sendero Medicinal Indígena Huilliche el jueves tres de diciembre a las 11:30 horas en la Reserva Nacional Magallanes.
Para facilitar la concreción del Sendero Medicinal Indígena Huilliche, en septiembre pasado se firmó un convenio entre Conaf Magallanes y el Servicio de Salud de Magallanes. Éste se orienta a brindar un espacio para desarrollar dicho sendero, tendiente a la formación y desarrollo sociocultural de seis organizaciones indígenas Huilliche (Ñuke Ruka, Futa Coyan, Waywen, Pewu Antü, Reuquen Willi Lafquen y Huilli Relmu) que participan en el Consejo Regional Coordinador de Salud y Pueblos Indígenas, Servicio de Salud Magallanes y Funcionarios de la Red Asistencial de Salud de la Región de Magallanes que participan del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas.
La implementación de este sendero medicinal en una de las 11 áreas silvestres protegidas del Estado que Conaf administra en la región considera la cosmovisión indígena huilliche, que busca una comunión entre el espíritu y la naturaleza, para lograr la sanación física y espiritual.
El proyecto “Sendero Medicinal Indígena en la Reserva Nacional Magallanes” fue presentado por Erwin Domínguez, quien espera además elaborar un programa de difusión sobre la cosmovisión indígena sobre el uso de plantas medicinales. Todas estas acciones persiguen rescatar la cultura del uso de plantas medicinales a través de la educación ambiental, incorporando a los miembros de las agrupaciones a través de talleres teóricos y prácticos.
La degradación cultural por la ausencia y la falta de espacios naturales (ejemplo: bosques nativos, turba y el borde costero) están afectando a las actuales generaciones huilliche, que no cuentan con espacios naturales para manifestar y transmitir el conocimiento sobre el uso de plantas medicinales y la cosmovisión sobre los componentes ambientales, que forman parte de nuestra identidad nacional.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA ANTERIOR Foto denuncia
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD