
La capacitación instruyó y aclaró algunas dudas sobre los tipos de Instituciones Deportivas, cómo se constituyen, adecuación de estatutos para calificar en los registros de Chiledeportes y así poder postular a los proyectos Fondeporte y/o del 2%, obtención de la personalidad jurídica y también, sobre los derechos y deberes de las Instituciones Deportivas. Además se capacitó sobre el Fondeporte, en cuanto a su financiamiento, cómo opera y cómo se postula, también sobre la postulación al 2% de financiamiento para deporte que entrega el Gobierno Regional, proceso se abrió este 23 de noviembre y cierra el 14 de diciembre.
Francisco Herrera dijo en la reunión que, “sabemos que la constante formación y capacitación del dirigente es una exigencia para las organizaciones deportivas del siglo XXI…. Y por eso, queremos fortalecer su gestión, sabemos que el deporte avanza en la medida en que capacitamos a sus dirigentes que son la piedra fundamental de este proceso”. Junto con eso destacó el esfuerzo desinteresado que los dirigentes hacen por sus clubes deportivos y por sus socios, que incluso provoca que descuiden a sus propias familias y asuntos personales. Además, reflexionó en que cada vez menos personas están dispuestas a asumir responsabilidades de dirigente lo cual catalogó de lamentable para el deporte.
Estas capacitaciones, se inscriben en un proyecto de Chiledeportes para ayudar en su labor a los dirigentes deportivos, por eso razón el pasado viernes 27 de noviembre el evento se realizó en Puerto Natales, este lunes 30 de noviembre en Punta Arenas y próximamente se hará en la comuna de Porvenir