Conaf y Servicio de Salud de Magallanes abren primer sendero medicinal indígena de la Patagonia

General
03/12/2009 a las 18:30
En reunión encabezada por Juan José Romero director regional de Corporación Nacional Foresta Conaf, Magallanes; Jorge Flies, director del Servicio de Salud de Magallanes y la Consejera Huilliche Sandra Jelves, en la Reserva Nacional Magallanes, una de las once áreas silvestres protegidas del Estado que Conaf  administra en la región, se inauguró el Sendero Medicina Indígena Huilliche, primero en su tipo en la Patagonia.
Para facilitar la concreción del Sendero Medicinal Indígena Huilliche, en septiembre pasado se firmó un convenio entre Conaf Magallanes y el Servicio de Salud de Magallanes, orientado a disponer de un espacio para desarrollar dicha ruta, tendiente a la formación y desarrollo sociocultural de seis organizaciones indígenas huilliche (Ñuke Ruka, Futa Coyan, Waywen, Pewu Antü, Reuquen Huilli Lafquen y Huilli Relmu) que participan en el Consejo Regional Coordinador de Salud y Pueblos Indígenas.
 Irma Patiño, antropóloga asesora de la Subdirección de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Magallanes, explicó que el sendero es el resultado de más de dos años de esfuerzo. “Esto es fruto del trabajo impulsado por el Programa de Salud y Pueblos Indígenas, para rescatar la cultura y cosmovisión de las organizaciones indígenas locales, con la Conaf y las propias comunidades”.
Finalmente, el botánico Erwin Domínguez, agregó que “en la Reserva Magallanes hemos encontrado 38 especies de plantas medicinales relevantes para la comunidad Huilliche, 10 de ellas reconocidas por el Servicio de Salud. Fundamentalmente sirven para tratamientos gástricos, otras tienen propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antibióticas. Hay que considerar que por ser un grupo pedestre, este pueblo enfrentaba complicaciones derivadas de la dieta o bien de heridas, caídas o el esfuerzo físico”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD