
Desde que se inició el proyecto, se abarcan áreas tan diversas como repostería, artesanía, soldadura, albañilería, venta de joyas, artesanías, talabartería, entre otras.
Con mucha emoción Elizabeth Tihuel, su esposo trabaja en mecánica automotriz, señaló que las herramientas que recibió su marido les servirán para mejora la calidad de vida de su familia, “con esto nosotros podremos hacer realidad nuestros sueños, podremos realizarnos y salir adelante”.
La mayoría de los usuarios de este programa han participado en otras iniciativas de FOSIS, como por ejemplo Apoyo al Microemprendimiento, Nivelación de Competencias Laborales o Autoconsumo Familiar, los que corresponden al primer nivel del Sistema Integrado de Generación de Ingresos, definido por la institución para el financiamiento de iniciativas productivas, donde los emprendedores, de acuerdo al grado de desarrollo que presentan sus iniciativas van accediendo a programas de mayor complejidad y financiamiento. Es así como se han definido 3 niveles de desarrollo, el primero está orientado a mejorar las condiciones de empleabilidad y/o la generación de ingresos, el segundo busca ser un apoyo a estas iniciativas del primer nivel y el tercero es la consolidación de las mismas. El objetivo es los usuarios pasen por los 3 niveles, hasta lograr hacer uso de otros programas que la red de fomento pone a disposición de ellos.