
La información fue ratificada por el jefe de la agencia regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Giovanni Torteroglio, quien advirtió que “la normativa permite incorporar de forma voluntaria a los trabajadores”.
Según Torteroglio, dicha norma adquiere también relevancia para el pequeño empresario que cuenta con empleados a quienes cancela imposiciones, ya que, “desde 2008 puede afiliarse a una institución financiera, pagar al fondo de pensiones y cotizar a la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales”, informando en Pingüino Radio que los requisitos para acceder al beneficio, es tener iniciación de actividades de primera o segunda categoría, estar cotizando al fondo de pensiones y de salud.
En tanto, el ingeniero en prevención de riesgos del ISL, Mario Almonacid, destacó la oportunidad que tienen estas personas para protegerse, manifestando, además, que la entidad “comenzará a capacitar a los cotizantes para evitar los accidentes en el lugar donde se desempeñan”.