
Además hace las siguientes recomendaciones para el correcto uso de las luces;
Las guirnaldas navideñas que forman figuras tales como renos, Santa Claus y cascadas, y que son ubicadas en los jardines o techumbres de las casas deben fijarse muy bien en que éstas hayan sido diseñadas para uso exterior y que estén preparadas técnicamente para soportar, por ejemplo, una lluvia, la que podría provocar un corto circuito si es que entra en contacto con dichos productos o provocar fuentes de peligro de electrocución en partes metálicas, tales como rejas o ventanas y además instalar en el jardín un protector diferencial, que es un aparato que corta la corriente en caso de que se produzca alguna fuga eléctrica.
No quitar o insertar lámparas (ampolletitas) mientras la guirnalda (juego de luces) esté conectada a la red.
No conectar la guirnalda a la red eléctrica mientras se encuentre en su embalaje (caja).
Las guirnaldas luminosas deben indicar en la etiqueta si es que son para uso exterior o interior. Y se debe respetar esa advertencia de seguridad.
No se debe conectar, eléctricamente, una guirnalda a otra si es que dicho producto no está diseñado para ello.
Las guirnaldas sólo deben utilizarse con alargadores debidamente certificados.
Las instrucciones de uso y seguridad señaladas en las cajas de los productos deben estar en español.
Por supuesto que éstos trabajos deben ser realizados por instaladores autorizados, para que nada empañe estas celebraciones y para que su familia disfrute con total tranquilidad y seguridad de estas fiestas de fin de año.