Desbarataron planta clandestina en el sector del barrio Sur

General
12/12/2009 a las 15:53
La pesquisa permitió a la PDI incautar 300 kilos de centolla elaborada, equivalente a una tonelada y media de producto vivo. Además, encontraron en el lugar filete de congrio, locos y caracoles.
Una investigación conjunta le permitió a la Policía de Investigaciones (PDI) y el Servicio Nacional de Pesca desbaratar una planta clandestina de procesamiento de centolla y otros productos de mar, que funcionaba al interior de un domicilio particular del Barrio Sur.
Las pesquisas e indagaciones les permitió a la Brigada de Robos de la PDI establecer que en calle José Ballesteros había una vivienda donde existían dependencias para la elaboración de los productos y otra para el almacenamiento.
Con todos los antecedentes a la mano, y previa coordinación con el fiscal Eugenio Campos, la policía concurrió al lugar, pero se encontraron con la negativa del dueño para dejarlos ingresar. Esto motivó que el representante del Ministerio Público tuviera que solicitar la orden de ingreso al juez de turno.
El jefe de la Biro, Marcel Bastías, informó que durante el registro encontraron dos dependencias utilizadas en la planta clandestina. Una utilizada como cocinería y la otra como bodega de acopio.
La pesquisa permitió la incautación de 300 kilos de centolla elaborada, equivalente a una tonelada y media de producto vivo. Además la policía encontró en el lugar filete de congrio, locos y caracoles. Había mucha centolla hembra cuya pesca está prohibida por encontrarse en veda permanente.
Sernapesca
Una vez más el director regional de Sernapesca, Patricio Díaz, agradeció el trabajo de las policías, en esta oportunidad de la PDI; y de la comunidad que es capaz de realizar las denuncias cuando saben de la existencia de plantas clandestinas, y por el daño que gente inescrupulosa le hace al medioambiente, como capturar centolla hembra y otros recursos que están en veda.
“Lo que más nos tiene preocupados es la cantidad de procedimientos de este tipo que, por un lado hablan bien del trabajo que se viene realizando con las policías y la Armada, pero por otro reflejan un lamentable aumento de acciones reñidas con la ley”, indicó el jefe del Sernapesca.
En cuanto a este tipo de incautaciones las cifras de este año son muy superiores a las del 2008. Procesar y almacenar un producto en veda, como se descubrió ayer, es un delito.
A esto se agrega un tema sanitario y los autores, además, pueden ser sancionados con fuertes multas por delitos tributarios asociados a estas malas prácticas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD