
Desde el 1 de diciembre la Empresa Nacional de Petróleo (Enap), está ejecutando una nueva Política Comercial, la que incentiva la creación de negocios a largo plazo con diferentes compañías del rubro que tienen filiales en el país y también chilenas.
Una muestra de la buena acogida que ha tenido esta disposición es que el jueves Enap selló un contrato por un año con la multinacional Petrobras.
El documento fue firmado en Santiago por el gerente general de Enap, Rodrigo Azócar, y por su par de Petrobras Chile, Vilson Reichemback da Silva.
La Política Comercial consiste en que los clientes que compren combustibles a largo plazo de manera programada, obtendrán convenientes descuentos en el valor de los productos.
Esto se traduce en un beneficio para ambas partes y para el consumidor final, puesto que permitirá la optimización de la producción, importación y planificación de la demanda de productos derivados del petróleo, entre la compañía chilena y sus clientes, donde también se otorgarán flexibilidades y optimizaciones en las operaciones logísticas, de transporte, de refinerías y de inventarios.
Azócar declaró que “la firma de este contrato con Petrobras es un hito muy importante porque representa un avance en la aplicación de nuestra nueva Política Comercial, que implica compartir con nuestros clientes una mayor eficiencia en logística, almacenamiento y transportes. Además, con esta nueva Política Comercial, nuestros clientes planificarán su demanda por los próximos doce meses y conseguirán descuentos en sus compras”.
Además, destacó el mismo acuerdo alcanzado hace unas semanas con Terpel.
A su vez, Reichemback, consideró que, “este es un momento histórico que formaliza la nueva relación comercial y de compra de productos para Petrobras en Chile. Estamos muy contentos porque hay una profunda alianza entre Enap como petrolera estatal de Chile y Petrobras, como petrolera estatal de Brasil”, enfatizó.