
Señalo las cadenas farmacéuticas luego de ser sancionadas por colusión y haber bajado los precios de manera momentánea; han vuelto a las malas prácticas y constante y progresivamente han tenido un alza a lo largo del año en casi todos los medicamentos en especial anticonceptivos, medicamentos para la epilepsia o la diabetes, que en algunos casos han subido cerca de un 300% por su uso necesario y permanente lo que configura un abuso.
Bianchi espera con esta información poder demostrar y solicitar una fiscalización a las prácticas abusivas de las distintas cadenas farmacéuticas, que a su juicio juegan con la salud de todos los magallánicos.
Entre otro de los oficios que requirió, fue uno que venía a solicitar que Edelmag, Aguas Magallanes y Gasco, puedan tener a bien no realizar cortes de suministros de luz, agua y gas a las familias que mantengan deuda con las empresas en esta época tan sensible de Navidad y Año nuevo, apelando a la sensibilidad social que deben tener estas empresas privadas.