Nuevo decomiso de mariscos con marea roja

General
26/12/2009 a las 14:43
La seremi de Salud informó ayer que se decomisaron 20 kilos de cholgas extraídas desde el sector de Pan de Azúcar, en Seno Otway, por presentar niveles de marea roja sobre la norma permitida para el consumo humano.
El producto fue extraído desde un área cerrada para este fin y de acuerdo con los análisis de laboratorio, las cholgas arrojaron la presencia de 4.536 microgramos de veneno paralizante de los mariscos (VPM).
El jefe del Departamento de Acción Sanitaria de la seremi de Salud, Óscar Oyarzo, indicó que “este nuevo decomiso nos ratifica que ha existido un alza de los niveles de toxina en el territorio marítimo durante esta época estival. Por lo anterior, sigue siendo la única alternativa segura para la comunidad analizar en los laboratorios de la Autoridad Sanitaria los productos, siempre antes de consumirlos. Dicho análisis es gratuito para consumo familiar y de pescadores artesanales”.
Este decomiso se suma al efectuado la semana pasada, de 50 kilos de productos provenientes de Puerto Zenteno, correspondientes a 25 kilos de cholga con 288 microgramos de toxina y 25 kilos de choritos con 115 microgramos.
Esta temporada ya se registró la primera intoxicación de un buzo mariscador de 33 años, debido al consumo de mariscos sin analizar. En esa oportunidad, la intoxicación, sin resultado fatal, fue originada por la ingesta de cholgas extraídas desde un área no autorizada, en Cabo San Isidro.
La autoridad sanitaria reiteró el llamado a los pescadores artesanales que trabajan en otras faenas, a abstenerse de extraer mariscos de sectores cerrados y a la comunidad a privilegiar la compra de los mismos en locales autorizados, exigiendo el certificado de análisis respectivo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD