
Éstas consistirán en muestras de arte contemporáneo y capoeira al aire libre, las que los jóvenes realizarán con el objetivo principal de mostrar su arte a la comunidad y, además, conseguir recursos voluntarios de las personas que quieran ayudar a materializar una futura gira del grupo.
En estos momentos, los ensayos están a cargo de Leonardo Cárdenas Carvajal, de 22 años, primo de Jorge Carvajal -quien se encuentra ausente de las actividades hasta fines de enero- y que lleva cinco años en Buenos Aires. A su corta edad, el intérprete cuenta con amplios conocimientos adquiridos en giras a Europa y en la carrera que ha realizado en Argentina.
“Lo más lindo de mi carrera es volver a Punta Arenas y poder enseñar a otras personas todo lo que uno aprende con las giras a través del mundo. Además, mostrar a la comunidad y a los turistas nuestro arte”, comentó Cárdenas.
El intérprete comentó que el año pasado, también se efectuaron presentaciones en la plaza. “Nos fue muy bien porque la gente nos cooperaba bastante, lo que nos permitió juntar un millón de pesos en una semana, y lograr que el ballet completo viajara a Viña del Mar”.
Respecto de los entrenamientos, Cárdenas comentó que se están preparando casi todos los días con una parte de yoga, lo que se toma como un calentamiento para comenzar a hacer movimientos más contemporáneos en suelo. “Nuestro trabajo se ha basado en los nuevos movimientos que van saliendo en las clases, porque la idea es ir probando y experimentando nuevas formas y movimientos”, comentó.
Finalmente, el talentoso bailarín agregó que la idea es aprovechar el verano y el buen tiempo para trabajar al aire libre.
“Más que hablar y pedir a los empresarios y políticos ayuda, preferimos que nos vean y que saquen sus propias conclusiones de lo que hacemos, y si ellos creen que el trabajo vale, ayudarán o harán algo para que podamos seguir adelante. Lo más importante es que las chicas que están en este grupo tienen muchas ganas de hacer cosas y están muy motivadas”, concluyó.
Capoeira angola
Otro magallánico que tuvo la oportunidad de perfeccionarse en la capital transandina fue Rodrigo Reipan, de 28 años, lugar donde además de perfeccionarse en danza clásica, contemporánea y yoga, aprendió la técnica del capoeira angola.
Junto a Cárdenas, dirigen al grupo y complementan sus conocimientos para plasmar cosas nuevas y enseñar a los bailarines puntarenenses su técnica.
“Ahora tengo pensado realizar clases de capoeira angola, un arte que tiene toda una mística que viene de la raza negra y no tiene tantos saltos. Se presta más para la improvisación y no hay nada estructurado, entras en un trance pero todo tiene que tener una relación. Enseñar me sirve para mantenerme en tranning ”, dijo Reipan.
Finalmente, comentó que esta semana se reunirá con cuatro personas para empezar a realizar presentaciones en la plaza, en conjunto con las de danza moderna.
Por Felipe García G.