
Según Ortiz, Chile es el único país en el mundo donde se construyen 2,5 salas cuna diarias y que se espera que después del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se siga ampliando la cobertura a nuevas localidades.
A su vez, las vecinas y dirigentes de Río Seco le informaron a Ortiz sobre las necesidades de las familias del sector. Uno de los grandes problemas es que la mayoría de las madres del lugar trabajan en actividades asociadas a la pesca, lo que significa que están sometidas a turnos variados y extensos en sus jornadas laborales.
En la reunión, el alcalde Vladimiro Mimica Cárcamo dijo que destinará uno de los diez buses que transitan en Río Seco para facilitar el transporte de párvulos y estudiantes que asistan al jardín infantil y escuela del sector.
Tras el término del encuentro, las familias recorrieron el avance de las obras, que contemplan un patio techado, cocina para preparación de leche y alimentos, área administrativa y de servicios, una sala para nivel medio y una sala de cuna.