
Barros enfatizó en el hecho de que la protección social es una política pública seria y consistente, que ha llegado para quedarse y que en Tierra del fuego está beneficiando directamente a sus habitantes. “Sabemos que nuestro hospital cuenta con un personal de gran compromiso pero que requiere ser reforzado con rondas de especialidades, por eso el priorizar esta ronda médica por parte del Servicio de Salud, en una potente señal que se tiene con las zonas aisladas” afirmó la autoridad.
A este esfuerzo que hace el ministerio de Salud, la gobernación se sumará para colaborar con los pacientes más vulnerables para contribuir con la obtención de los lentes, que permitirá tener una solución definitiva con las personas que tienen problemas en la vista. El compromiso por mejorar la salud en los periodos de los gobiernos de la concertación ha sido consistente y ratificado en la última visita de la Presidenta Michelle Bachelet, con la construcción del nuevo hospital que tendrá la Provincia de Tierra del Fuego.
Dentro de los usuarios beneficiados se encuentran adultos mayores, pacientes crónicos, niños y usuarios indígenas. La ronda médica beneficiará a 485 personas en toda la región, de los cuales 200 pertenecen a Porvenir.