Sernac detectó irregularidades en 16 instituciones financieras

General
09/01/2010 a las 20:22
Ante una petición realizada por los diputados Gabriel Silber, Carolina Goic y el senador Guido Girardi, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) realizó una investigación de los contratos de tarjetas, líneas de crédito, cuenta vista y cuentas de ahorro, detectando irregularidades en el 90% de las instituciones investigadas (16). Éstas fueron Banco Falabella, Banco Security, Banco Ripley, Banco Chile, Credichile, Banco del Desarrollo, Banco BBVA, Banco Itaú, Banco Internacional, BancoEstado, Banco Santander, Banco BCI, Banco Paris, Banco Bice, Banco Scotiabank y Corpbanca.
Tras conocer los antecedentes, la parlamentaria se reunió con la directora regional del organismo, Pamela Ramírez, para informarse en detalle sobre la indagatoria y traspasar la información a la Fiscalía Nacional Económica y evaluar la presentación de demandas colectivas y otras acciones judiciales.
Se detectarón modificaciones en los contratos en forma unilateral y arbitraria. En relación a los contratos bancarios se encontraron cláusulas que facultan a las empresas a cambiar el precio, por ejemplo, el monto de las comisiones o los intereses.
La diputada manifiesta que incluso se detectaron cláusulas que autorizan al banco a aumentar o disminuir el monto de la línea de créditos a su arbitrio, lo que provoca un desequilibrio importante, pues el consumidor asume compromisos con la confianza de que cuenta con el respaldo de determinado monto y condiciones.
Los bancos arriesgan multas de hasta 50 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) casi $ 2 millones, sin perjuicio de las sanciones que le pueda imponer la autoridad.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD