
Este mediodía la Comisión Bicentenario y el Consejo Regional de la Cultura y las Artes (CRCA), iniciaron la distribución del material de promoción de la Ruta Mistraliana en Magallanes.
La actividad se efectuó frente al mural de la poetisa, ubicado a un costado del liceo Sara Braun –esquina de avenida Colón con O’Higgins- y contó con la participación del director del CRCA, Fernando Haro Meneses; el secretario regional Ministerial de Obras Públicas (MOP), Juan Miranda Soto; la capitán de Carabineros, Marcela Aceituno Warner, y la consejera de cultura, Teresa Maudier Colivoro.
El documento que resume la obra y presencia de Lucila Godoy Alcayaga (Gabriela Mistral) en la región, se entregó simbólicamente a Carabineros y medios de comunicación. Posteriormente se hará llegar a las agencias de viajes y operadores turísticos de la zona.
La Ruta Mistraliana en Magallanes considera la habilitación de seis miradores en el tramo que une el Monumento al Viento y la localidad de Cerro Castillo, pasando por el emblemático lugar de Tres Pasos, donde la vate completó su obra Desolación, que le valió el reconocimiento mundial en 1945. En cada una de estas locaciones, versos y textos de la escritora harán referencia a su presencia en la zona austral.
La Ruta Mistraliana en Magallanes, que se suma al proyecto Bicentenario nacido en la región de Coquimbo “Ruta Patrimonial Gabriela Mistral”, es una iniciativa del Consejo regional de la Cultura y las Artes, la Secretaría Ejecutiva Regional de la Comisión Bicentenario y la Seremi de Obras Públicas.
La habilitación de los miradores en la Ruta 9 dotará de contenidos patrimoniales a una obra de infraestructura, complementando el desarrollo físico con la valoración de nuestra identidad, dos valores destacados por la Presidenta Michelle Bachelet Jeria para el Bicentenario.