Lecciones de turismo en las playas de Puerto Madryn

General
11/01/2010 a las 17:29
Está abierta la inscripción al curso de verano sobre nuevas tendencias en el turismo de naturaleza.   La escuela de verano en Puerto Madryn. Orientada a estudiantes y docentes de Turismo de los niveles terciario y universitario de toda la Argentina, el ciclo de clases en las playas chubutenses está destinado a fomentar el conocimiento sobre el ecosistema natural de la región patagónica, estimular el intercambio sobre el turismo de naturaleza y concienciar a los profesionales sobre la importancia de garantizar la sustentabilidad de los ambientes naturales en los que desarrollarán su actividad. Las clases se dictarán del 8 al 12 de febrero de 2010, de 18 a 21 horas, y la charla de apertura estará a cargo de Antonio Torrejón, asesor de la Secretaría de Turismo de la Nación. Expertos en distintos ejes temáticos ya confirmaron su presencia. Alejandro Monti dictará el curso “Geografía de espacios litorales: usos, actividades socioeconómicas e impactos ambientales”; Miguel Haller estará a cargo de “Geología de la Comarca de Valdés”, basado en la interpretación de los fenómenos geológicos y el contenido paleontológico de la zona; y Evelina Cejuela presentará “Conservación de Ambientes Costeros”, tomando como eje el corredor Azul y Blanco desde Península Valdés a la Antártida, y observando las implicancias ecológicas y la relevancia para la economía patagónica. Un capítulo aparte corresponderá a la Ballena Franca Austral, icono para la conservación de los ambientes australes.             También expondrá Mario Rostagno y su tema será “La desertificación en Patagonia: causas y consecuencias”, teniendo en cuenta fenómenos de debate como el cambio climático. Por último, se organizará un Foro de profesionales de turismo denominado “Buscando tu propio perfil”, con un panel integrado por los licenciados Cecilia Torrejón, Gabriel Percaz, Gustavo Walter y Alicia Tagliorette, y Alicia Sacks como moderadora.             La escuela de verano es una iniciativa de la sede local de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco con el respaldo de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn. El arancel de la escuela de verano es de 220 pesos para profesionales y de 150 pesos para estudiantes.  El Mar Argentino y sus corrientes, las cadenas tróficas, la diversidad de fauna y flora, las áreas protegidas, y la Ballena Franca Austral como protagonista hasta la Antártida componen el programa académico más completo…en el mejor destino turístico de la costa patagónica.
Para más información, comunicarse con la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn. Av. Julio A. Roca 223, Puerto Madryn, Chubut
(+0054) 02965 - 453504 / 456067 / 470750
Email: [email protected]
Contacto:
www.madryn.gov.ar/turismo (0 2965) 453504 / 456067 /
Prensa y Relaciones Institucionales
Florencia A. Tapia Gómez
[email protected] 011- 4701-0999 int. 103 011-15 5126- 6291

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD