
- Al comparar las cifras con las del año 2007, se puede decir que hubo un aumento de visitantes del 9,8%, que corresponde al incremento de un 18,22% de visitantes nacionales y de un 6,91% de extranjeros.
- Al iniciar la temporada 2008 - 2009, observamos que durante septiembre se produjo una disminución de 6,04% respecto del año anterior. En octubre se experimentó otra baja, de un 6,99%. Finalmente, en noviembre se registró una nueva merma en los visitantes, de un 5,49%.
- Sin embargo, en diciembre pasado se observó un aumento del 5,45% en los visitantes del Parque, lo cual demuestra una tendencia a revertir la baja.
El Parque Nacional Torres del Paine cuenta con tres porterías principales por donde ingresan los visitantes, siendo la del sector Laguna Amarga la que presentó un mayor flujo, que corresponde al 61%; seguida por la del Río Serrano, donde se accede por el nuevo camino desde Puerto Natales, con el 27%. Finalmente, en la portería Sarmiento se registró el ingreso del 10,85% de los visitantes.
Es importante señalar que a esta Área Silvestre Protegida del Estado, administrada por CONAF, ingresan visitantes liberados que realizan estudios de investigación, guías y estudiantes, entre otros, cuya cantidad alcanzó en 2008 las 8.033 personas.
En relación a la procedencia de los visitantes extranjeros que accedieron el año pasado al Parque Nacional Torres del Paine, podemos decir que en las porterías se registran 86 países de origen. Lidera las cifras Estados Unidos (13.998), seguido por Alemania (11.590), España (9.820), Francia (8.601), Reino Unido (7.878), Israel (7.847), Brasil (5.533) y Argentina (5.012).
En cuanto a los visitantes nacionales, la Región de Magallanes encabeza la estadística, con 15.437 personas, seguida muy de cerca por la Región Metropolitana, de la cual provinieron 15.019 personas.