
El sábado, se vivió la primera versión del "Downhill en el fin del Mundo", un evento único en la Patagonia, donde los mejores corredores del Ranking nacional y los promisorios riders locales se dieron cita en un trazado de 1.2 kilómetros en bajadas con dificultades técnicas como peraldes, pasadas de rocas, troncos, saltos y una tarima de 1.5 metros que los más valientes sortearon con diferentes resultados. Esta carrera fue dividida en dos mangas donde la carrera se definía en la "mejor de dos bajadas" y fue separada en cuatro categorías. Acá destaco la presencia del Campeón Nacional Mauricio Acuña que demostró todo su talento al recorrer el trazado en un tiempo de 02:33,206, seguido de Sebastián Vasquez quien es el actual tercer o del Mundo en el pasado campeonato Mundial de Francia en Master A2 con un tiempo de 02:44,486. Según el análisis de estos destacados competidores, definieron el circuito como muy hermoso y con características únicas en el país comparando el circuito con características muy similares a las encontradas en la copa del mundo de Canadá.
Pero la fiesta continuo para los amantes del MountainBike, el domingo con la carrera en la disciplina de Cross-country denominada "Mirador del Estrecho XC", esta se efectuó desde las 12.00 horas con las partidas de las categorías menores, donde una gran cantidad de niños disputaron las diferentes vueltas dependiendo de sus categorías. A las 14.00 horas, ya se disputo la largada para las categorías Intermedia, Promocional, Master B, Master C, Damas y Novicios, en la cual la mayoría de estas categorías debía dar un total de dos vueltas a excepción de los novicios que dieron solo 1 vuelta al circuito exigente de 8.1 km. En esta manga destacó la performance de la actual Campeona Panamericana Master María Elisa García que se impuso en la general y en su categoría en un tiempo de 01:11:12.820 seguido muy de cerca por el crédito local de 14 años Pedro Chelech (Promocional) con un tiempo de 01:11:18.530.
A las 16.30 horas se esperaba el plato fuerte, las categorías más rápidas y competitivas Elite, Sub23, Junior, Master A y Amateur donde los Elite y Sub23 debían cumplir cuatro vueltas y las demás tres vueltas. Para esta altura el clima comenzó a jugar un factor importante al comenzar una intensa lluvia que modifico en gran parte el terreno con bajadas muy resbalosas y subidas con muchísimo barro, esto también jugo en contra de la mayoría de los competidores que habían preparado sus bicicletas con neumáticos para terrenos seco como se había presentado el circuito las semanas anteriores. Pero esto no fue impedimento para el destacado bikers nacional Claus Plaut que no tuvo contendores para adjudicarse la carrera en un tiempo de 02:07:59.960, seguido por el destacado Junior Nacional Nicolás Prudencio con un tiempo de 02:15:50.450.
Así la jornada termino con la premiación de todas las categorías y con la satisfacción de la organización el Team Mtb Patagonia de haber cumplido con una de las mejores fechas del Mountainbike en la ciudad, y preparando una nueva fecha para el 14 de marzo en la Reserva Magallanes XC.