Se entregó el Primer Centro de Larga Estadíapara Adultos Mayores en Chile

General
15/01/2010 a las 11:15
A las 11.00 horas de ayer, se dio el vamos a la implementación del Centro de Larga Estadía para Adultos Mayores, ubicado en Hornillas número 01230, cerca de Avenida Frei.

Esta obra, enmarcada en la red de protección social para el adulto mayor, que se empezó a construir en abril del año pasado será traspasada a la Secretaría Nacional  del Adulto Mayor (Senama), para su implementación y puesta en marcha en febrero de este año, en periodo de marcha blanca.

Antes que comience la ceremonia, las autoridades recorrieron las instalaciones del nuevo recinto que se espera entre en funcionamiento, en su máxima capacidad, en abril de este año.

Este plan piloto, que es el primero en el país, albergará a personas sobre los 60 años. Este centro contará  de jardines, salas con iluminación natural y espacios equipados para el esparcimiento de estas personas.

La inversión total está estimada en más de 800 millones de pesos y el espacio total construido son 1.700 metros, para albergar a unos 72 ancianos en 24 habitaciones, equipadas para su mayor comodidad.

En la ceremonia de entrega participó el club de cueca “Arturo Prat” y tres integrantes del grupo “Pluma Literaria“, quienes hicieron un repaso por la niñez de las personas. En el acto estuvieron presentes el ministro de salud, Álvaro Erazo; el seremi del ministerio de vivienda y urbanismo (Serviu), Víctor Contreras; el director regional del Serviu, Miguel Ángel García; el alcalde de Punta Arenas, Vladimiro Mímica, el intendente Mario Maturana y la diputada electa Carolina Goic.

“Estamos orgullosos de haber cumplido con una de las propuestas que ha hecho la Presidenta Michelle Bachelet, ya que estas iniciativas demuestran el real interés por la situación en que viven nuestros adultos mayores”, con estas palabras el ministro de salud, Álvaro Erazo, representa lo que sienten muchas personas que tienen puestas sus esperanzas para la implementación de más de estos centros a lo largo del país.

Esta obra fue licitada por el Serviu de Magallanes y cuyos terrenos fueron aportados por el mismo servicio, en conjunto con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Servicio Nacional del Adulto Mayor.

El campeón nacional de cueca súper seniors y dirigente del club de cueca “Arturo Prat”, Placido Ortega Garrido, está feliz por esta iniciativa ya que “Los adultos mayores estamos quedando de lado en un mundo cada día más acelerado y este espacio hará que los que vivan acá se desenvuelvan con mayor tranquilidad”.

El doctor Ramón Lobos enfatizó que se está capacitando al personal para que la atención de las personas sea el óptimo, aparte dijo estar feliz, ya que la mejora en el servicio a ancianos se estaba pidiendo desde 1998 y recién hoy es posible.

Proyectos a futuro
Otras instalaciones que se tienen contempladas en la Red de Protección Social es la creación de “viviendas tuteladas”, que en Punta Arenas se entrará en periodo de licitación, para la construcción de 20 viviendas; en Porvenir serán 10 y 15, en Puerto Natales. Para el director de Serviu, Miguel García, “Las viviendas tuteladas de Punta Arenas ya disponen de un lugar para ser construidas, sólo faltando la licitación, el terreno  estaría ubicado al lado de un recinto de salud, lo cual facilitará una mejor y más rápida atención para los abuelitos”.

El último proyecto que se está contemplando para la región, en cuanto a políticas para los adultos mayores, está la recuperación de 78 viviendas, las cuales serán devueltas paulatinamente, para así desarrollar mayores espacios de encuentro entre estas personas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD