A menos de 72 horas de elección presidencial, ministro de Salud adelanta visita a Magallanes

General
15/01/2010 a las 14:30
Según cercanos al ministro de Salud, Álvaro Erazo, su visita a Punta Arenas debió adelantarse por motivos de la marea roja. Pero lo concreto es que coincidentemente llegó a Magallanes a menos de una semana de que el Consejo regional (Core) aprobara la destinación de importantes...  recursos para proyectos de salud y a sólo 72 horas de la segunda vuelta de la elección presidencial.   
Durante la mañana, se reunió con el alcalde Vladimiro Mimica en el Hotel Diego de Almagro para comunicarle la donación de 100 computadoras para los consultorios de Punta Arenas. “Este es un municipio que está comprometido con la salud primaria y ha hecho grandes esfuerzos por mejorar la salud. En ese sentido, lo que estamos haciendo es establecer un lazo más de cooperación entre el gobierno central y la Municipalidad de Punta Arenas”, dijo Erazo.
A su vez, aseguró que la Municipalidad de Punta Arenas es un ejemplo para el resto del país respecto de cómo se debe gestionar la salud primaria.
Con la entrega de los computadores se pretende establecer un buen seguimiento de los pacientes, mantener la red de comunicaciones y agilizar los trámites en los consultorios. “Esta iniciativa es una muy buena noticia para todos los habitantes de la ciudad de Punta Arenas y fundamentalmente para quienes están en los consultorios. Esto va a significar agilizar los trámites y terminar con las colas en los recintos”, explicó el edil.
Además, Mimica agradeció el voto de confianza que se le entregó y se comprometió a seguir trabajando en pro de una mejor salud.
Marea roja
Tras el término del encuentro con el alcalde Mimica, el ministro de Salud se reunió con la comisión regional de marea roja en la intendencia.
Entre las autoridades que asistieron a la sesión se encontraban la gobernadora Carolina Saldivia, la seremi de Salud, María Isabel Banciella,  y el director del Servicio de Salud Magallanes, Jorge Flies.
En la reunión, el encargado del Programa de Marea Roja, Rolando Igor, hizo un análisis respecto de los sectores donde se ha registrado un alto porcentaje de toxinas. Desde Chabunco hasta el río San Pedro se contabilizaron 10 mil microgramos. “Desde mediados de los noventa que no teníamos niveles tan altos de marea roja”, explicó Igor.
“Tenemos un nivel de coordinación que es extraordinario: el Comité de Marea Roja, el municipio, los carabineros, la PDI, las autoridades de la pesca, comercialización y sanitarias. Pero también necesitamos el apoyo de la propia comunidad”, dijo Erazo.
Según el ministro de Salud, el hecho de que este año existan seis personas que se intoxicaron con marea roja se debe a que se alteraron las zonas de prohibición y se procedió a pescar mariscos contaminados en sectores que están advertidos.
“Para que no tengamos ese tipo de falla es muy importante el trabajo conjunto con los pescadores”, explicó el ministro.
Erazo aprovechó de hacer un llamado a la población para que las personas no marisquen en zonas prohibidas. “Si se cumplen estas medidas, no vamos a tener problemas”, aseguró.
Hospital Regional
A las 15.30 horas, el ministro de salud visitó el nuevo hospital regional ubicado en avenida Frei con Flamencos. “Este es un hospital que está hecho y  pensado para convertirlo en un polo de desarrollo en diversas áreas. De hecho, en oncología y desde el punto de vista de la formación de especialistas va a ser un centro de referencia regional”, explicó el ministro.
En el recinto, Erazo firmó el segundo convenio de programación entre el Gore de Magallanes y el Minsal, el que permitirá la construcción de más de 20 obras.
La inversión del nuevo hospital regional es de más de 50 mil millones de pesos. Para llevar a cabo su funcionamiento se aumentará en un 10% la dotación de médicos y de funcionarios.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD