
Hay una etapa previa y una posterior que señala dos cosas. En primer término tener números azules. Todos lo municipios considerados en esta fase partiendo desde Antofagasta y llegando a Punta Arenas, desde las perspectiva geográfica califican como sujetos de crédito. Posteriormente a eso está la construcción de estos planes de desarrollo que se deben plasmar en una imagen objetivo.
Si esto cuadra, la Universidad Central, que es el organismo asesor que ayuda a levantar los proyectos, estaría en condiciones de decir que tal o cual municipio cumple con los requerimientos. Luego la dirección de presupuesto les indica hasta cuánto pueden endeudarse.
El coordinador de proyectos de la Universidad Central, Carlos Livacic, indicó que “antes te prestaban plata y dependiendo de cuánto te prestaban tú podías construir. Acá es distinto, éste es mi margen objetivo, éste es mi sustento social y económico, y dependiendo de tu historial es cuánto te prestan. En otras palabras, se está comprando a futuro porque este es un crédito a 12 años, donde los dos primeros años no hay pago y en segundo término no hay intereses como en los bancos”, señaló.
Mimica indicó que siempre sería interesante poder tener puertas abiertas donde recurrir para conseguir los recursos y plasmar los proyectos que hemos puesto sobre la mesa. “Cuando llegamos a gobernar el municipio de Punta Arenas, cuando nosotros hemos hablado por ejemplo de poner en pie el edificio consistorial, una recova para dar solución al problema de los artesanos, del Arena que no es tan sólo un sueño del alcalde, sino que de la comunidad en general. Son proyectos de gran envergadura, con los cuales estamos apostando al futuro de la región”, indicó.
Mimica agregó que en este momento el municipio de Punta Arenas tiene la posibilidad de recurrir al Banco Interamericano de Desarrollo, para poder desarrollar los proyectos emblemáticos para la ciudad y queremos sacarlos adelante porque tenemos la capacidad de endeudamiento y la autonomía para hacerlo. Estos aportes son muy significativos no sólo porque se traducen en recursos para el municipio, sino por la asesoría técnica que se nos esta brindando para utilizar de mejor manera todos los recursos de la ciudad”, expresó.