Dirigentes vecinales destacan avances en vivienda

General
16/01/2010 a las 11:40
Los dirigentes vecinales Yuri Quiroz y José Ojeda, junto al seremi de Vivienda, Víctor Contreras, recorrieron parte del Barrio Archipiélago de Chiloé y realizaron un positivo balance de lo que han sido estos últimos años en el ámbito de vivienda.
Para Yuri Quiroz, si bien ha habido problemáticas en su momento, los logros son fruto tanto de los aportes del Minvu, como del trabajo realizado por un sinnúmero de directivos y agrupaciones.
“Acá se han creado más de 1.174 beneficios para gente que tenía problemas habitacionales, en la región hay más de 2.500 familias  beneficiadas, (...) esto es gracias a grupos de dirigentes que han trabajado en conjunto con el Gobierno, no han sido excluidos”, dijo Quiroz.
“Pueden haber algunas problemáticas, pueden haber cambios que se pueden hacer en conjunto con los dirigentes, en conjunto con la sociedad pero que ‘no se ha hecho nada’ (…) simplemente miren su entorno y ahí tienen la realidad”, expresó el dirigente.
En el ámbito específico de vivienda, el directivo reconoce que han sabido exigir lo que corresponde cuando se han presentado problemas. “El trabajo que está haciendo el Minvu es muy bueno, sobre la calidad de vida de las viviendas sociales no podemos decir nada, no podemos comparar la región de Magallanes con otras regiones, nosotros tenemos viviendas de primer nivel, hoy en día no hay campamentos, en la misma Villa Nelda Panicucci llegaron personas que tienen una vida digna, tienen agua, tienen luz, cosa que antes no tenían. Más allá de lo que diga un dirigente, esas personas tienen una calidad de vida gracias al Gobierno”, dijo Ojeda.
En cuanto a los desafíos que se presentan para el Barrio Archipiélago de Chiloé, Yuri Quiroz señaló que estos se basan en entregarle a la comunidad el equipamiento necesario para trabajar con los jóvenes y los niños, además de la sede comunitaria que se materializará a través de un proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional  (FNDR) para darle tranquilidad a los vecinos.
“Otro desafío es erradicar el sedentarismo, y para eso se necesitan espacios públicos, para practicar deportes, y ese es el trabajo en conjunto que tenemos que hacer con el gobierno de hoy, que sabe muy bien nuestras necesidades. Que continúe la participación ciudadana, que la opinión de los vecinos esté sobre la mesa de trabajo”, finalizó Quiroz.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD