El ciclismo vivió una jornada inolvidable en los cerros

General
16/01/2010 a las 14:00
Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado fin de semana en el Cerro Mirador del Club Andino de Punta Arenas, con la doble fecha tanto de la disciplina de DownHill (Descenso) y de XC (Cross-Country).
El sábado, se disputó la primera versión del “Downhill en el fin del Mundo”, un evento único en la Patagonia, donde los mejores corredores del ránking nacional y los promisorios riders locales se dieron cita en un trazado de 1.2 kilómetros en bajadas con dificultades técnicas como pasadas de rocas, troncos, saltos y una tarima de 1.5 metros que los más valientes sortearon con diferentes resultados. Esta carrera fue dividida en dos mangas donde la carrera se definía en la “mejor de dos bajadas” y fue separada en cuatro categorías.
En esta instancia destacó la presencia del campeón nacional Mauricio Acuña, quien demostró todo su talento al recorrer el trazado en un tiempo de 02:33,206, seguido de Sebastián Vásquez, actual tercero del mundo en el pasado campeonato Mundial de Francia en Master A2, con un tiempo de 02:44,486.
Los destacados competidores calificaron el circuito como muy hermoso y con características únicas en el país, similares a las encontradas en la copa del mundo de Canadá.
Pero la fiesta continuó para los amantes del MountainBike, el domingo con la carrera en la disciplina de Cross-country denominada “Mirador del Estrecho XC”, que se efectuó con las partidas de las categorías menores, donde una gran cantidad de niños disputaron las diferentes vueltas dependiendo de sus categorías.
A las 14.00 horas se disputó la largada para las categorías Intermedia, Promocional, Master B, Master C, Damas y Novicios, en la cual la mayoría de estas categorías debía dar un total de dos vueltas, a excepción de los novicios que dieron solo una vuelta al circuito exigente de 8.1 kilómetros.
En esta manga destacó la performance de la actual campeona panamericana Master, María Elisa García, que se impuso en la general y en su categoría en un tiempo de 01:11:12.820 seguido muy de cerca por el crédito magallánico de 14 años, Pedro Chelech (Promocional) con un tiempo de 01:11:18.530.
A las 16.30 horas comenzó el plato fuerte, las categorías más rápidas y competitivas: Elite, Sub 23, Junior, Master A y Amateur donde los Elite y Sub 23 debían cumplir cuatro vueltas y las demás tres vueltas.
Pese al clima lluvioso y el suelo barroso, el el destacado bikers nacional Claus Plaut no tuvo contendores para adjudicarse la carrera en un tiempo de 02:07:59.960, seguido por el destacado junior nacional Nicolás Prudencio con un tiempo de 02:15:50.450.
Así la jornada termino con la premiación de todas las categorías y con la satisfacción de la organización el Team Mtb Patagonia de haber cumplido con una de las mejores fechas del Mountainbike en la ciudad, y preparando una nueva fecha para el 14 de marzo en la Reserva Magallanes XC.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD