
“Llegué a las 7 de la mañana a la mesa 135 para votar y ser apoderado de mesa, eso ocurrió así, hasta que el jefe del recinto me pidió que fuera vocal en otra mesa, para que ésta se pudiera constituir, a lo que accedí con el mayor gusto”, señaló Aguiló. El parlamentario se constituyó como vocal de mesa poco antes de las 7:30, pero pasadas las 10 de la mañana, el mismo jefe de local le comunicó que no podía seguir ejerciendo como vocal y pasó a ser apoderado de la misma mesa.
Al respecto, el presidente provincial de la UDI, Cristián Garrido, indicó que “con sorpresa vimos que el diputado Aguiló quedó como vocal, pese a que la ley 18.700, en su artículo 40, dice que las personas que ostentan un cargo de elección popular no pueden ser vocales, entonces mandamos a regularizar el proceso con el jefe del local de votación, porque no corresponde y habrá que ver qué se hace, si se anulan los votos o qué corresponde hacer”.