
La primera etapa denominada “ARC-A 200 acciones de reflexión crítica-arte”, cuenta con el apoyo de diversas agrupaciones independientes, centros culturales, departamentos de cultura municipales y colectivos artísticos.
El objetivo y planteamiento de esta iniciativa es generar una reflexión respecto a quiénes somos y sentimos, respecto del ser chileno, en el marco de la próxima celebración de los 200 años de nuestra independencia.
ARC-A se materializa en la realización de diversos talleres a lo largo de todo Chile.
Durante los anteriores se generará un espacio de conversación, creación y expresión de los participantes respecto de la comunidad que queremos.
A partir del diálogo se propondrá una comunidad imaginada, plasmando ésto en manifestaciones artísticas urbanas.
ARC-A es también una red virtual de creación y reflexión. El trabajo será registrado audiovisualmente y publicado en internet, por lo que podrá ser conocidopor los habitantes de diversas regiones, comunas y poblaciones de nuestro país.
Los talleres, que son financionados por el Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes a través del Fondo Nacional de Desarrollo de las Artes (Fondart), se realizarán a partir de mañana y hasta el 23 de enero, en el Centro Cultural Imago Mundi, ubicado en Mejicana 252.
Quienes deseen obtener mayores informaciones, entre ellas convocatoria y formas de ser parte, pueden ingresar a la página web www.proyectoarca.wordpress.com.