
Claro está que no se pueden ofrecer productos revendidos, como por ejemplo los libros, pero estos son la excepción ya que fomentan la cultura, y por ese motivo son permitidos, pero cualquiera que quiera mostrar sus productos deben ser de fabricación propia o en talleres.
En esta versión 2010 se superó la barrera de los 160 puestos que serán repartidos a lo largo y ancho de todo el Liceo San José, a diferencia del año pasado que sólo hubo 120 puestos, instalados en el Liceo Luis Alberto Barrera donde estuvo cuatro años mostrando lo mejor de lo nuestro. Para la coordinadora del evento, Tatiana Contreras, “esperamos un marco de público que supere las 30 mil personas ya que nos vinimos a un lugar más céntrico, que tiene locomoción a la puerta y a dos cuadras”.
La Expo comenzará con un evento cerrado, a las 10.00 horas, entre los medios de comunicación, el obispo de Punta Arenas y los expositores, para luego abrir sus puertas a la gente a las 14.00 horas. Mientras que los demás días el horario de atención será de 11.00 horas hasta las 21.00 horas.
Cabe recordar que la entrada al recinto costará 700 pesos y entre las novedades que presenta este año están los juegos inflables para los niños y el airsoft, el cual consiste en un paintball, pero que en vez de utilizar balas de pintura, estas son de plumavit; a los cuales se podrá acceder pagando un pequeño precio. Además, habrá funciones de teatro y títeres, un pequeño casino y la proyección de películas por parte de la Sala Estrella.
Para los que quieran sentir la adrenalina de las apuestas, Dreams instaló un mini casino, el cual cuenta con dos tragamonedas, dos mesas de Black Jack, una tómbola donde los premios van desde una cena hasta los 200 mil pesos.
Para los más grandes, en las tardes se mostrarán distintos números artísticos, entre los que destaca Douglas, que le cantará a la que sea elegida reina el sábado, mientras que el cierre lo hará el grupo tropical Fantasía, que pondrá sabor a la noche.
En la zona industrial expondrán las grandes empresas, entre las que destacan una de GPS, que se instalará próximamente en la ciudad, así que los que quieran tener uno de estos equipos, primero podrá saber de que se trata y cómo operan, antes de tomar la decisión.
Para Hugo Aguilar del local Jardín Chena, quien lleva cinco años presentándose en la muestra, esta es una buena iniciativa para promover nuestros negocios, “Esperemos que esta sea la mejor versión de la expo o por último que sea igual de buena que la del año pasado”.
En este puesto los precios irán desde los
$ 500, hasta los $ 25 mil, que cuesta más o menos un arreglo dependiendo de las flores que se elijan para este.
Mientras que para la dueña de Ómama Libros, María Soledad Scholz, “nuestro stand promueve la cultura que es muy importante tanto para jóvenes y adultos”. Lo más destacable de su puesto, que lleva seis años en la Expo, son las liquidaciones de libros y las promociones que se darán por momentos, los precios estarán entre los $ 3.000 y los $ 50 mil. También estará a cargo del local que vende Noni 100% natural, el cual es un fruto tropical que ayuda a mejorar las defensas, y cuya botella de 1,3 litros costará $ 24 mil.
La invitación está hecha, sólo falta que usted se anime desde hoy hasta el domingo para que vaya a conocer todos los trabajos que se hacen en la región.