
Pese a que Medi-Lab ya cuenta con el equipamiento necesario para llevar a cabo el análisis de toma de muestras, su funcionamiento se iniciará en marzo debido a que en este período se encuentra realizando convenios con Fonasa, Isapres y distintas cajas de compensación.
Capacitación
El laboratorio contará con ocho funcionarios: cuatro secretarias, dos paramédicos, un tecnólogo-médico y un médico, quienes han realizado capacitaciones en Santiago.
“La idea es seguir perfeccionándonos allá para entregar una mejor calidad de los análisis de muestras. Incluso queremos trabajar con la Universidad Católica”, explicó la tecnóloga médico, Paula Zúñiga.
Tecnología de punta
Medi-Lab cuenta con tecnología de última generación. El equipamiento que posee el laboratorio será 100% automatizado y permitirá determinar análisis de muestras de distintas áreas: química clínica, hormonas, marcadores tumorales, bacteriología, urianálisis, hematología y coagulación.
El laboratorio será el único de Magallanes que contará con la tecnología Omega 3000, sistema que brindará mayor seguridad y confiabilidad en el resultado de los análisis.
Todos los equipos del laboratorio están conectados a un servidor central. A cada paciente, en el momento que se le tome la muestra, se le pondrá una etiqueta que actuará como código de barra y que posteriormente se colocará en los distintos analizadores. Éstos transmitirán directamente la información al software.
“Nosotros revisaremos por pantalla los análisis del paciente, firmaremos de forma electrónica y ahí recién se emitirá el resultado”, dijo Zúñiga.
Luego agregó: “el sistema es mucho más seguro porque hay menos manos involucradas en el proceso y te permite, además, tener más manejo en el control de calidad”.
A su vez, la tecnología de Medi-Lab da la posibilidad de repetir el análisis de una muestra si es que ésta merece dudas.
Medi-Lab, que es financiado por un grupo de médicos magallánicos, se diferenciará del resto de los laboratorios por la calidad que pretende entregar a quienes se realicen muestras.
“Nosotros queremos destacarnos por la confiabilidad y la calidad que entregaremos. Pretendemos que nadie cuestione los resultados de nuestros análisis”, enfatizó la tecnóloga-médico.
A futuro, el laboratorio pretende tener puntos de toma de muestras en toda la región.
“La idea es que más adelante lleguemos a Puerto Natales y Porvenir. Queremos abarcar a toda la comunidad”, concluyó Zúñiga.