
En su repertorio, el destacado intérprete incorporará obras clásicas, de Alfonso X El Sabio, Juan Sebastian Bach, Francisco Tárrega, Enrique Granados y Héctor Ayala y del folclore latinoamericano
El artista empezó sus estudios musicales a los siete años en la Escuela Experimental Artística y posteriormente viajó a España para continuar su formación. Ha consolidado su carrera tanto en Chile como en el extranjero y se ha presentado en importantes escenarios de Estados Unidos, Francia y España. Es precisamente en este país que conoció al guitarrista clásico español Narciso Yepes, su maestro, considerado como uno de los principales concertistas mundiales del siglo XX.
Fue Yepes quien introdujo a Valenzuela en la técnica de la guitarra de diez cuerdas, de su invención. Este instrumento con la aplicación de cuatro cuerdas adicionales puede aportar ocho nuevos armónicos y mayores posibilidades tímbricas.
En el marco de sus giras internacionales Valenzuela ha tomado contacto con compositores como Joaquín Rodrigo, autor del concierto de Aranjuez; Federico Moreno, Antonio Ruiz Pipó y Xavier Montsalvatge.
El concertista chileno que se presentará el 5 de febrero próximo, en el Hotel Drems de Punta Arenas mezcla talento, sencillez e idealismo a la hora de difundir la música para guitarra, constituyéndose en un interesante aporte a la cultura.