
En ese sentido, la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Magallanes, se encuentra desarrollando la segunda etapa del “Estudio de Arquitectura Bioclimática Habitacional para Puerto Williams”, la primera iniciativa que se desarrolla en la zona austral, en el marco de integración social que apunta a grupos vulnerables como también a sectores medios.
Al respecto, el seremi Víctor Contreras destacó el avance que se está realizando y señaló: “Este estudio se está proyectando en base a las condicionantes particulares de la región y de acuerdo a ello se está configurando un modelo que responda a las verdaderas necesidades en términos de pertinencia e identidad local”.
Las viviendas bioclimáticas contemplan en su diseño un sistema constructivo que en su conjunto consta de muros y cubiertas ventilados que disminuyen la pérdida de calor y aumentan la ganancia térmica, además de optimizar la energía calórica del sol debido a su emplazamiento.
Por su parte, el arquitecto Rodrigo Cepeda, explicó que en esta segunda etapa se corrigieron las observaciones que hizo la comisión técnica al primer informe. Asismismo, se expusieron los resultados de un taller de participación ciudadana donde participaron los beneficiarios, en donde se les propusieron tres modelos para que ellos escogieran uno.