PSU y Calidad de Educación: Relación Poderosa y Peligrosa por Jorge Cifuentes Flores

General
30/01/2010 a las 17:21
Durante todo el período de postulación a las Universidades hemos escuchado, visto y leído a políticos, candidatos presidenciales, autoridades educacionales, entre otros, que han abordado el tema de la calidad de la educación y, en la mayoría de los casos, se ha asociado o relacionado calidad con cantidad o, mejor dicho, calidad de la educación con puntajes (SIMCE, PISA, PSU).
En este sentido, la estadística nos evidencia que a mayor ingreso familiar mejor es el puntaje obtenido y que como instrumento de medición, no selecciona a los mejores estudiantes ni menos evalúa la calidad de la educación. Por lo tanto, se hace necesario una revisión y evaluación de este instrumento estandarizado, que como tal refleja muy bien el origen de los estudiantes; pero que por sí solo, no da cuenta de la calidad de la educación.
Creo que las pruebas nacionales estandarizadas como el SIMCE y la PSU, si bien son importantes para recoger información respecto de una parte del currículum, y tomar decisiones para mejorar y lograr más y mejores aprendizajes, son una herramienta poderosa y peligrosa. Las escuelas, colegios y liceos están tentados a reducir y empobrecer cada vez más el currículum con el fin de obtener mejores puntajes y así aparecer en algún ránking de alguna revista. Esto explica la supremacía de algunos subsectores de aprendizaje como Lenguaje y Matemática en desmedro de otros subsectores, tales como: Educación Física, Artes Visuales, Artes Musicales, Talleres Recreativos, Deportes en General, Salidas a Terreno, Giras de estudio, etc., pues no tributan directamente al SIMCE o a la  PSU. En definitiva, está la tentación de transformar nuestras unidades educativas en pre liceos y pre universitarios.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD