
Tras el encuentro, la parlamentaria señaló que “nuestra región es la única zona del país que no está integrada a la red de fibra óptica nacional, lo que afecta la calidad y cobertura de sus servicios de telecomunicaciones, ya que en la actualidad recibimos el servicio principalmente de redes provenientes desde Argentina y otras soluciones satelitales de mayor costo y menor capacidad”.
“Por eso, es tan necesario que nos integremos a la red nacional de fibra óptica y en esta reunión con el subsecretario Bello y sus asesores, pude conocer las distintas opciones de trazados que se han establecido en los últimos estudios de factibilidad técnica que fueron encargados por dicho organismo para iniciar un proyecto de infraestructura de grandes proporciones, que dará una solución definitiva a los problemas de conectividad que actualmente tenemos en Magallanes”.
La diputada Goic agregó que “los estudios realizados son serios y permitirán construir, con subsidio del estado, una red de infraestructura que una a Magallanes con la red de fibra óptica que existe en el resto de Chile, brindando a sus comunidades las mismas condiciones de calidad que existen en otras regiones del país”
“Hasta ahora, la región de Magallanes había sido atendida con soluciones alternativas para dar respuesta a las necesidades más urgentes, como la red de fibra óptica que une Punta Arenas y Torres del Paine, pero era necesario buscar una solución estructural permanente, que fuese factible técnicamente dadas las complejidades geográficas de esta zona, que obligará en muchos casos a explorar trazados submarinos.
Finalmente, la diputada Carolina Goic dijo que “estoy muy satisfecha con el avance que tiene este proyecto y esperamos que a la brevedad se pueda concretar, ya que este es uno de los compromisos que asumimos con la comunidad y hemos encontrado todo el apoyo del gobierno de la Presidenta Bachelet y del Subsecretario de Telecomunicaciones Pablo Bello para ello”.