
para que en esta temporada los porvenireños, la gente que quiere generar actividad no se vea expuesta a un cambio de condiciones, donde la embarcación hace otros track de navegación en perjuicio de la conectividad con el continente”, precisó. El seremi indicó que “esta infraestructura presenta hoy un avance de un 40% y ha generado empleo para más de 60 personas en forma estable. Ahora viene el tema de la regulación y el plan de conectividad el que va a quedar listo de forma que se pueda licitar”, precisó Miranda. La autoridad señaló que “La inversión de los terminales de pasajeros en Bahía Catalina y Bahía Chilota más la rampa es un contrato que está en ejecución por $ 3.000 millones”, precisó.