Punta Arenas recibirá millonarias ganancias por la llegada de la Regata Bicentenario

General
04/02/2010 a las 09:30
Tras la llegada de la Regata Bicentenario, Punta Arenas recibirá millonarias ganancias por el flujo de personas que llegará a la ciudad.
El comercio será una de las áreas que recibirá mayores ingresos.
El programa “Magallanes recibe a los vencedores del Cabo de Hornos” se inició en la Seremi de economía como una manera de aprovechar que el empresariado y el comercio en general, tengan una amplia proyección.
“Todos tienen que aprovechar esta oportunidad. A mí me interesa que la gente que venga de Santiago, los tripulantes y los argentinos dejen su dinero en Punta Arenas”, afirmó el ex seremi de Economía y secretario ejecutivo del programa “Magallanes recibe a los vencedores del Cabo de Hornos”, aseguró Javier Solís.
El comercio, entre el 27 y el 30 de marzo, días en los que estará la Regata Bicentenario en Punta Arenas, va a vender mucho más que un fin de semana común y corriente, por lo que los empresarios deben tener suficiente mercadería para ponerla a disposición de los consumidores.
“La ciudad tiene que estar preparada y ser capaz de dar un buen servicio porque el turista tiene que gastar en alimentación, alojamiento y artesanía, entre otros”, dijo Solís.
Las ganancias que dejará la llegada de la Regata Bicentenario es incalculable.
Merchandising
Mildred Álvarez, dueña de bordados Agsa, está a cargo del merchandising de la Regata Bicentenario.
Hace dos años, inició conversaciones con la organización a nivel central y en noviembre del año pasado comenzó a confeccionar las primeras prendas.
Poleras, jockeys, bolsos, chaquetas, vasos cerveceros, tazones y lápices son algunos de los objetos que se venderán en los muelles Prat y Asmar y en el casino de la tripulación de 7.00 a 21.00 horas. Además, en el kiosco de la Plaza de Armas Muñoz Gamero habrá un stand con muestras de los productos que se venderán.
Además, Agsa estará con puntos de ventas en Talcahuano y Valparaíso. Por ello, habrá algunos diseños con el logo nacional y otros con el símbolo regional.
“Como empresa regional nos interesa que Punta Arenas y Magallanes salgan al exterior”, afirmó Álvarez.
Las prendas se realizarán con telas nacionales y la confección será regional.
A partir del 7 de febrero en el sitio www.empresasagsa.cl comenzarán a venderse los distintos productos fabricados por esta empresa.
Aún no está claro la cantidad de prendas que se van a vender ni tampoco los precios.
“Vamos a tantear un poco el terreno, sacando el cálculo de los tripulantes y los turistas que llegarán. Cuando tengamos esa cifra, colocaremos los precios”, aseguró Álvarez.
Hostales
La hotelería será otro de los sectores que tendrá ganancias significativas con la llegada de la Regata Bicentenario.
Según Solís, “si las hostales tenían para esta fecha un 50% de su capacidad, para esa fecha llegarán al 100%”.
La agrupación de dueños de hostales y residenciales de Punta Arenas hace varios meses está trabajando en conjunto con la organización del programa “Magallanes recibe a los vencedores del Cabo de Hornos”. Llevan más de seis reuniones donde se ha conversado sobre la capacidad que poseen para alojar a quienes llegarán junto con la Regata Bicentenario.
Según el presidente de la Agrupación de dueños de hostales y residenciales de Punta Arenas, Hernán Soto, “nosotros estamos muy bien preparados para recibir a los tripulantes y a todas las personas que lleguen a la ciudad. Ya se han hecho otros eventos masivos donde quedó demostrado que sí podemos dar cobertura a una gran cantidad de gente”.
Una de las novedades que podría llevarse a cabo es la creación de una toalla con el logo de la Regata Bicentenario que será un souvenir y estará en todas las hostales de Punta Arenas.
“Esta idea todavía no se ha concretado. Pienso que la próxima sabremos si efectivamente se va a realizar”, explicó Soto.
Las hostales y residenciales de Punta Arenas están capacitadas para otorgar mil camas.
“Esperamos dar un buen servicio, para que los mismos turistas sean nuestros promotores en el resto del mundo”, dijo Soto.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA ANTERIOR A semifinales
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD