
Trabajos
Producto del uso y del continuo paso de maquinaria por labores propias de la mantención del circuito se produjo la oclusión de los desagües de la pista, lo que provocó que en algunos sectores se produjera una acumulación de agua, sobre todo en el sector de la meta. Es precisamente ahí donde se concentró la operación, incluso se construyeron aguadas nuevas para achicar las pozas de ese sector. Como hay un problema con la moto niveladora que repara el circuito, en esta ocasión los trabajos deberán ser realizados con una retroexcavadora.
Por otro lado, el circuito se encontraba muy desordenado y requería de trabajos que no se realizaron el fin de semana por falta de concurrencia de los agrupados. Es por esa razón que el tiempo que normalmente se dedicaba a efectuar pruebas libres (10.30 a
11.30 horas) fue reemplazado, en esta oportunidad, por una actividad de organización de los neumáticos alrededor de la pista y una mantención general. En todo caso, el presidente de la agrupación, Patricio Araneda, confirmó que, en caso de quedar tiempo disponible, se autorizará la realización de un par de giros para que los mecánicos puedan poner a punto sus máquinas.
Seguros
El camión cisterna encargado de regar el circuito para evitar el polvo en suspensión, ya está confirmado, al igual que las dos ambulancias que la agrupación utiliza en sus competencias. Debido al receso, la cuota de seguro que regularmente se contrata (FAS) y que cubre posibles atenciones médicas a los pilotos, sólo será cobrada por el mes de febrero y se condona el pago del mes de enero. Se estableció también la obligatoriedad de registrar, en la ficha de inscripción, la patente de los autos (máximo 2 por piloto) que acompañan al buggy en competencia.
Programación
El sábado 6 de febrero se realizará la revisión de seguridad en los talleres de Cristián Vera ubicados en calle Manuel Aguilar. Posteriormente, el día domingo 7, se ha dispuesto la apertura del circuito para las 9.00 horas; de 10.30 a 11.30 horas, ordenamiento del circuito; 11.45 horas. clasificación por categoría; 14.30 horas inicio de competencias.
Fecha de miedo
Se espera una cerrada lucha por el campeonato ya que en todas las categorías la copa aún está en disputa, es así que en la Supercross, Luis Henríquez acumula 43 puntos y debe salir a defenderse de Marco Ovando, que lo sigue con 38. La categoría Cross la definen Carlos Gallardo con 45 puntos, Gregorio Ranielle y José Alvarado que comparten el segundo lugar con 41 puntos.
En los “Carrozados B” Mario Fernández lidera con 45 ptos.; Cristián Andrade con una fecha ganada, 3 terceras posiciones y un séptimo lugar, acumula 39 puntos y Alejandro Colivoro Totaliza 37 puntos para quedarse con la tercera posición.
Finalmente, en la categoría “Carrozados A”, solamente dos pilotos mantienen opciones por el campeonato:Claudio Barrientos, que en el acumulado ha obtenido39 puntos y José Villegas, que lo escolta a un punto de distancia.