
A las 18.00 horas se miden los cuadros de Lord Cochrane, de Concepción y Luchador, de Licanray.
Los penquistas clasificaron primeros del grupo B con seis puntos, jugaron tres partidos ganaron dos y empataron uno. Marcaron tres goles y sólo recibieron uno. En la primera fase del campeonato utilizaron 17 jugadores. Su goleador es Iván Campos con tres anotaciones.
De acuerdo a las formaciones presentadas por los de la Octava Región, hoy podrían saltar a la cancha con: Marcos Saldías, Juan Otárola, Carlos Cuevas, Alan Rivera, Jorge Rodríguez, Jorge Muñoz, Iván Campos, César Burgos, Mauricio Suazo, Pablo Leal y Jonhatan Cruz.
A su vez, el cuadro de La Araucanía se ubicó segundos del grupo A con cinco puntos. De los tres partidos, vencieron en uno e igualaron en dos. Marcaron cuatro goles y sufrieron tres. Usaron un total de 16 jugadores en la etapa clasificatoria. Su artillero es Luis Díaz, con tres tantos.
De acuerdo a las formaciones de los últimos partidos Lord Cochrane formaría con: Juan Quezada, Diego Rupaillán, Juan Salamanca, Nolberto Flores, José Farías, Nelson Pinilla, Julio Parra, Óscar Catricheo, Nibaldo Bizama, Luis Díaz y Juan Glausser.
Pero sin dudas, la semifinal que acapara todas las miradas, es la que animarán los dos cuadros de Magallanes, Prat y Sokol, programados para las 20.00 horas. Será un partido donde cada jugador dejará todo en la cancha en pos del beneficio de su club, además de ser clásicos rivales.
Los pratinos tienen una pequeña paternidad ante los croatas. El año pasado vencieron en al final del Campeonato Regional a los sokolinos, y la misma situación ocurrió en la definición del Campeonato de la Asociación Punta Arenas. Es decir, en las dos últimas finales disputadas entre ambos equipos la alegría ha sido para los amarillos.
Pero en el partido de esta temporada, correspondiente al campeonato de la Asociación Punta Arenas, el triunfo se lo llevaron los sokolinos por 4-3. Además, los croatas se titularon campeones de dicho certamen. No obstante, Prat es el actual campeón regional.
Con todos estos antecedentes, el partido entre ambos promete muchas emociones, buen fútbol y quizás muchos roces.
Prat terminó primero en el grupo A con seis puntos. Ganaron dos partidos, y perdieron uno. Marcaron 12 goles y recibieron tres. El técnico Miguel Lara ha utilizado a 17 jugadores para la primera parte del campeonato. Su máximo goleador es el joven delantero, Danilo Mancilla con cinco tantos.
En tanto, Sokol terminó segundo en el grupo B, con cinco puntos. Ganó un partido y empató dos. Marcó tres goles y sólo recibió uno. Julio Ovando, técnico sokolino, ha usado 16 jugadores y los máximos anotadores croatas se reparten entre Jonathan Prince, José Hernández y Freddy Riquelme.
En las formaciones de ambos elencos no hay muchos secretos.
Prat ya tiene una base consolidada y hoy formaría con Pablo Ovalle, José Luis Díaz, Pedro Bahamondez, Jorge Oyarzún, Rodrigo Mayorga, Cristián Hernández, Cristián Alvarado, Sebastián Espinoza, José Luis Agustinos, Gerardo Paz y Danilo Mancilla.
A su vez, los croatas tampoco tienen mucho que esconder en su formación, y esta podría ser con: Misael Almonacid, Héctor Calbún, Marcelo Gutiérrez, Cristián Bristilo, Osvaldo Andrade, José Hernández, Claudio Catalán, Jaime Vega, Miguel Villarroel, Miguel Miranda y Jonathan Prince.
En todo caso, cualquiera que sea el resultado entre pratinos y croatas, lo importante es que en la final habrá un equipo de la región.