Las medidas de seguridad que se tomarán durante la estadía de la Regata Bicentenario en Punta Arenas

General
08/02/2010 a las 11:50
La seguridad es una de las principales áreas que se están abordando para que la llegada de la Regata Bicentenario a Punta Arenas sea un éxito.
Para ello, diversos actores de la comunidad están trabajando con el objetivo de evitar incidentes. Carabineros, Policía de Investigaciones, Policía Naval y voluntarios, que estarán en los diversos puntos donde se estén llevando a cabo actividades, contribuirán con la seguridad de la ciudad en el período en que la Regata Bicentenario visite Punta Arenas.
“Esta es una red muy grande, que involucra a diversos organismos y que tiene como finalidad brindarle seguridad tanto a los ciudadanos de Punta Arenas como a sus visitantes. En el caso de los voluntarios, éstos se encargarán, por ejemplo, de ayudar a encontrarle la familia a un niño perdido”, explicó el secretario ejecutivo del programa “Magallanes recibe a los vencedores del Cabo de Hornos”, Javier Solís.
A su vez, los voluntarios vestirán una casaca distintiva, que permitirá reconocerlos fácilmente.  De esta manera, podrán ayudar en forma rápida a cualquier persona que lo necesite.
100% de seguridad
Respecto de la navegación, cabe destacar que la Policía Naval se hará cargo de toda la seguridad que implica cruzar el Cabo de Hornos.
“No se sabe cómo va a estar el tiempo para la fecha en que llega la regata, por lo que en caso de emergencia estamos preparados para enfrentar cualquier situación”, aseguró Solís.
En relación con la seguridad náutica en Punta Arenas, la marina controlará no sólo los veleros que llegarán, sino que también el movimiento portuario normal. En ese sentido, la organización del programa “Magallanes recibe a los vencedores del Cabo de Hornos” tiene contemplada la llegada de cruceros y la entrada y salida de todos los buques.
Por otra parte, existe una coordinación con Policía Internacional respecto del ingreso de los miles de turistas que llegarán hasta Punta Arenas para ver la Regata Bicentenario.
La seguridad colectiva es uno de los valores que más resalta Solís: “Todos somos responsables de tener acciones de control por la integridad de cada uno”.
La organización del programa “Magallanes recibe a los vencedores del Cabo de Hornos“ también contará con la colaboración de bomberos y el Samu, en materia de seguridad y ante cualquier emergencia.
Consejos
Entre las recomendaciones que la comunidad debe tener en cuenta a la hora de asistir a alguna actividad que se está desarrollando durante la estadía de la Regata, se encuentra el no acercarse a las orillas de los muelles para evitar accidentes.
A su vez, en el caso de las familias, se aconseja que los padres no descuiden a sus hijos para impedir el extravío de menores.
“Los ciudadanos deben evitar las situaciones riesgosas a través del autocontrol, puesto que vamos a vivir una fiesta y la idea es que nadie salga dañado”, sentenció el secretyario ejecutivo.
Ante las aglomeraciones es recomendable no impacientarse, puesto que “hay que ser conscientes de que todo lo que uno haga mal puede generar problemas en otras personas”.
Es por ello que Solís insiste en que “la seguridad colectiva debe ser añadida como concepto en la sociedad”.
Perros callejeros
Como una medida de seguridad, durante el sábado 27 y el domingo 28, días en los que la Regata se encontrará en Punta Arenas, la Municipalidad de Punta Arenas llevará a cabo un programa que recogerá a los perros vagos.
“La idea es que hagamos noticia por la gran fiesta que va a dar nuestra ciudad y no porque un can mordió a uno de los tripulantes. Por eso y sólo durante ese período se desalojarán a los perros vagos”, dijo Javier Solís.
Llamado a la ciudadanía
Según Solís, el éxito del programa “Magallanes recibe a los Vencedores del Cabo de Hornos” en materia de seguridad depende de todos los ciudadanos comunes y corrientes.
“Para que este evento sea exitoso, lo principal es que los magallánicos seamos acogedores con las visitas. A su vez, es crucial que las personas tengan paciencia y sean solidarias para lograr que la fiesta sea reconocida a nivel internacional y exista una imagen de excelencia de Punta Arenas”, concluye Solís.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD