
La cita, más allá de un saludo protocolar, buscaba recabar una serie de antecedentes e informaciones sobre la realidad actual de Enap, de su futuro a nivel nacional y especialmente en lo que dice relación con Magallanes, los planes y proyectos vinculados a la zona y la situación que hoy vive el proyecto del Lago Mercedes, según explicó la parlamentaria.
Seguidamente indicó que “le he planteado al nuevo gerente la preocupación de no volver atrás en discusiones que ya hemos enfrentado respecto del futuro de ENAP, el me ha trasmitido la tranquilidad en el sentido de que ENAP seguirá siendo una empresa estatal, y que iniciativas como su traspaso al Sistema de Empresas Públicas no se encuentran en discusión”. De la misma manera, junto con comprometer toda la información que sea necesaria en el ámbito parlamentario, para clarificar la situación actual de los proyectos que lleva a cabo la empresa, destacó la decisión de seguir invirtiendo en Magallanes.
Goic insistió en la necesidad de fortalecer el trabajo de ENAP en Magallanes, “en la región estamos todavía sufriendo las consecuencias de una muy baja inversión que permitiera proyectar tanto la exploración como explotación de hidrocarburos, lo importante hoy día es que esta actividad se mantenga, que los proyectos puedan agilizar su concreción y obtener buenos resultados, esto requiere del respaldo económico para la empresa, así como una gestión que acompañe los procesos en forma eficiente. En ese contexto la exploración de 20 pozos durante este año, con una inversión de 70 millones de dólares por supuesto es una buena noticia”, indicó.