Puerto Natales: Seremi Minvu invita a informarse sobre el apoyo que entregan las Egis a quienes quieren postular a una vivienda

General
11/02/2010 a las 21:30
Las Entidades de Gestión Inmobiliaria Social asesoran a los comités de familias, desde que elaboran un proyecto de construcción, hasta que se entregan los conjuntos habitacionales.
Las familias que acceden a los beneficios del Fondo Solidario de Vivienda, tienen claro que llegar al momento de recibir las llaves de su casa propia, es el último paso de un largo camino de esfuerzo y sacrificio.
Pero el proceso comienza con un ahorro mínimo de 10 UF en el caso del Fondo Solidario de Vivienda I y de 30 UF para acceder al Fondo Solidario de Vivienda II y el trabajo en conjunto con una Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS).
La misión de las EGIS es brindarles asistencia técnica y social a las familias para que logren acceder a su vivienda, es decir, organizar a los interesados en postular al subsidio de los Fondos Solidarios de Vivienda I y II  y  representarlos ante el SERVIU; apoyar su trabajo, verificando que cumplan los requisitos de postulación y ahorro; diseñar y ejecutar un Plan de Habilitación Social que abarque un conjunto de actividades para que la familia tome decisiones sobre las características y calidad de su vivienda, se responsabilice de su mantención y cuidado, y se integre a su red social; y realizar los trámites legales e inscripciones de la vivienda en el Conservador de Bienes Raíces; entre otras gestiones.
Es por esto, que el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Víctor Contreras, hizo un llamado a los interesados en postular, particularmente al Fondo Solidario de Vivienda I en su ítem de construcción, a informarse del proceso en la OIRS del Serviu o contactarse con las EGIS para elaborar un proyecto de construcción.
De esta manera, según explicó el Seremi en diciembre pasado, la SEREMI seleccionó dos proyectos de Puerto Natales, que fueron presentados por la EGIS Inmobiliaria PROHOGAR al proceso de postulación 2009 del Programa del Fondo Social de Vivienda.
Los dos proyectos corresponden a 168 viviendas, 68 para el Conjunto Habitacional Etnias Unidas y 100 para el Conjunto Habitacional Pachamama. Las obras de construcción comenzaron en enero y están a cargo de la empresa Ebcosur, la cual tiene plazo de ejecución hasta febrero de 2011, por lo que las nuevas casas podrían ser entregadas durante el primer semestre del próximo año.
“En tal sentido, la actuación de la EGIS Inmobiliaria PROHOGAR, se ajusta a la actual reglamentación, porque para ejercer como EGIS en este Programa deben haber suscrito y mantener vigente un Convenio Especial con las SEREMIS de Vivienda, que norma sus funciones y deberes”, sostuvo Contreras.
El Seremi valoró a las familias integrantes de estos comités natalinos por su esfuerzo para aportar más ahorro del requerido con el único fin de mejorar su calidad de vida. “Porque muchas familias en la Región de Magallanes han recibido solución a sus problemas habitacionales, pero el Minvu no podría hacer esto sin todo lo que han puesto de su parte las familias beneficiadas”, recalcó Contreras.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD