
A sólo 25 minutos de la ciudad queda este club que en invierno registra su peak de visitantes, que van a esquiar, andar en snowboard o simplemente pasear en familia. Pero esta época no lo es todo, ya que en verano el cerro se despeja mostrando laderas y senderos que se pueden conocer a pie, a caballo o en bicicleta.
Contrario al dicho popular, para ingresar al club no es necesario cancelar una gran cantidad de dinero, ya que la entrada es de sólo mil pesos, lo que lo hace accesible a toda la comunidad.
Canopy
Este deporte nace de los botánicos que se colgaban entre los árboles para estudiar la selva sin interferir en ella. Ahora convertido en una atracción, es muy solicitada tanto por turistas como por los mismos puntarenenses.
Este club cuenta con un kilómetro de recorrido dividido en ocho estaciones ininterrumpidas, haciendo de éste el más largo del sur de Chile. La edad mínima para realizar este tipo de aventura extrema es seis años, ya que a esa edad se posee mejor poder de retención para las instrucciones que entregan los guías que van acompañándolos en todo el trayecto. Si no se siente preparado puede ser llevado por uno de estos expertos dentro de lo que dura el trayecto, ya que estando arriba no se puede arrepentir.
Para poder montarse en la tirolesa con el arnés, primero se hace un curso rápido de cómo sostenerse, en qué posición ir y cómo frenar, pero si no le quedó claro algún detalle, los monitores le enseñarán y explicarán hasta que no le queden dudas. En todo caso, si no puede frenar, habrá expertos en cada uno de los puntos para ayudar a quien lo necesite.
El acceso a esta entretención es de $ 13 mil para adultos y $ 7.500 para niños entre seis y 12 años. Asimismo, se puede hacer la mitad del recorrido cuyo costo es de $ 7.500 los adultos y $ 4.000 para niños.
Aunque el precio parezca un poco caro, la experiencia lo vale, ya que descender por una soga controlando su propia velocidad y pudiendo divisar una hermosa vista de la ciudad y de Tierra del Fuego, es una experiencia inolvidable.
Trekking
El trekking es una disciplina en la cual uno camina por senderos guiados. Para acceder, sólo basta con pagar la entrada a este recinto, en el cual le entregarán un mapa, donde se muestra el camino que se debe seguir y cada cierta distancia hay letreros y estacas color naranjo que indicarán que va en la senda correcta y no correr ningún tipo de riesgo.
Este circuito dura entre dos horas y dos horas y media, todo depende de cuánto se demore en cada punto de observación.
Mountainbike
Si lo suyo es andar en bicicleta, lo mejor es ir al cerro Andino ya que posee una pista delimitada para conocer. El acceso es el mismo que para el trekking, lo diferente es que uno puede llevar su propia bicicleta, pero si quiere hacer este recorrido y no posee este tipo de vehículo de dos ruedas, el club posee un sistema de arriendo de bicicletas, cuyo valor es de $ 8.000 las dos horas.
Cabalgatas
Para sentir estos caminos más rústicos puede hacerlo montando un caballo, los que están amaestrados especialmente para llevar a los visitantes tranquilamente, por los senderos. Esta travesía es guiada por especialistas, por cualquier eventualidad que se presente.
Paseos en Telesilla
Para quienes deseen disfrutar de un paseo tranquilo y sin mayores complicaciones, existe este tipo de recorridos, que llevan desde la entrada al club hasta el mirador y de vuelta, por $ 5.500 adultos y $ 3.850 niños. El paseo dura alrededor de 30 minutos si uno va y vuelve en el mismo instrumento, pero uno puede elegir la opción de tomar el sendero para bajar y así hacer una visita más completa.
Si después de realizada una de estas actividades le da hambre, puede dirigirse a la cafetería del lugar, en la que puede tomar once, cenar, almorzar o simplemente descansar de un extenuante paseo.
Según el administrador del recinto, Alex Sepúlveda, los senderos y los equipos tienen mantención una vez a la semana, donde se les hacen los ajustes de rigor, a la telesilla, a los alambres de canopy y se revisan los caballos y las bicicletas para ofrecerle la mejor atención y calidad a todos aquellos que vayan al lugar.
También hay promociones especiales para empresas y grupos grandes, que pueden disfrutar del quincho que se inauguró este año, el valor del arriendo es de 60 mil pesos de 12.00 a 18.00 horas y de 80 mil de 19.00 a 2.00 horas, haciendo de éste una alternativa para los que tengan algún encuentro familiar, paseo de curso o simplemente pasar un rato. Este recinto cuenta con un fogón de más de dos metros de ancho, en el cual se pueden cocinar fácilmente cuatro corderos.
Para los enamorados que desean pasar un 14 de febrero diferente, el Club Andino tendrá una promoción especial, con un 10% de descuento en los servicios de telesilla y de Canopy.
Así la invitación está hecha para quienes desean conocer los atributos del cerro Andino y apreciar la hermosa vista que da a la ciudad.