
Los resultados obtenidos de estos índices, provienen del informe que periódicamente efectúa la entidad para contar con un reporte que les permita conocer qué porcentaje de gente opta, entre muchas otras alternativas a nivel mundial, por las Áreas Silvestres Protegidas de Magallanes, administradas por la Conaf.
En ella, se detectó durante enero, el aumento de un 4.7% en las visitas, que en igual mes de 2008 terminó con unas 21.298 entradas menos. Dicha cifra, evidencia una preferencia notable de los turistas por este sitio, que cuenta con una extensión de 181.000 hectáreas.
Pero, al parecer, conocer o visitar el Parque Nacional Torres del Paine es un panorama que todavía sigue siendo más atractivo para los extranjeros. Y en efecto, son ellos quienes figuran dentro de las tasas con las mayores entradas al lugar, totalizando 19.922 ingresos. Los alemanes son mayoría dentro de las estadísticas, puesto que registraron 2.267 visitas. Le siguen Estados Unidos (2.229), Argentina (2.003), Brasil (1.822) e Israel (1.655).
En tanto, el turismo interno continúa en la segunda posición dentro de los índices. Desde la capital lideran las llegadas al parque, con 4.674 personas provenientes de la Región Metropolitana, mientras que en segundo lugar se encuentran 3.959 magallánicos que llegaron hasta este destino y que sólo en octubre se ubicaron en el primer puesto.
Finalmente, y de acuerdo a la información proporcionada por la entidad, las visitas liberadas también aumentaron. Éstas se manifestaron en todas aquellas personas que llegaron al lugar con la finalidad de promover la educación ambiental, realizar actividades de investigación, desarrollada por guías o estudiantes. Todos ellos, totalizaron 1.978 entradas.
Este espacio, dotado de bellezas que no se encuentran ni asimilan a ningún otro lugar del mundo, cuenta también con una serie de opciones para que los viajeros puedan disfrutar de diversas experiencias. Empresarios del mundo privado han llevado al lugar diferentes servicios, con la finalidad de entregar a los pasajeros diversos productos de calidad.
Es así como, en este lugar, considerado uno de los más bellos del mundo, se pueden efectuar actividades como, por ejemplo, tomar circuitos de trekking, hacer cabalgatas, escaladas o bien, montañismo, entre otros.