
Así lo informó el meteorólogo del Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo, Billy Yaite, quien detalló que durante las próximas horas las temperaturas oscilarán entre los 5º y 18º. Aunque ayer el cielo estuvo nublado parcialmente y el viento llegó a los 30 kilómetros por hora, al finalizar el día el termómetro marcaba una máxima de 14º, lo que motivó a los estudiantes que aún se encuentran de vacaciones, a ocupar las áreas verdes de diversos sectores de la ciudad para salir a recrearse practicando algún deporte, caminando o sólo descansando.
Este verano puntarenense ha tenido mucha variación climática, lo que quedó demostrado durante la semana pasada cuando los termómetros no superaron los 15º y predominó el cielo nublado y los chubascos. Este escenario parece dejarnos momentáneamente, ya que, hoy comenzarían a subir las temperaturas. Con 16º pronosticados y que se registrarían entre las 15.00 y 16.00 horas, tanto la comunidad como los visitantes podrían salir a las calles sin ningún problema, sólo con el resguardo de utilizar bloqueador o protector solar.
Pero mañana será un gran día para quienes se encuentran en Punta Arenas. Esto, porque los 18º que se registrarán no dejarán indiferente a nadie. El viento débil, que no excederá los 20 kilómetros por hora, es una de las mejores noticias para quienes aún se encuentren de vacaciones y deseen salir a pasear hacia algún sector rural de Punta Arenas. La mínima llegará a los 6º, con el cielo parcial variando a nublado.
El jueves, en tanto, los habitantes podrían volver a sentir el frío característico de la zona. Esto a través de un cielo nublado, acompañado de chubascos débiles durante la madrugada, así como también en horas de la tarde. La máxima para este día será de 14º, mientras que la mínima, de 9º.
Finalmente, el próximo viernes no sería un día demasiado diferente a los anteriores en lo que a condiciones climáticas se refiere. De hecho, la nubosidad parcial seguirá presente junto a algunos chubascos y los termómetros marcarán una máxima de 12º grados. Todo esto, con vientos de baja intensidad.
Aumento de lluvias
A pesar que recién está en curso el segundo mes del año, ha sido notoria el alza de lluvia durante febrero. El meteorólogo Billy Yaite confirmó este fenómeno, informando que “este 2010 ha caído 16,9 milímetros de agua”, una cifra que supera las estadísticas del año pasado.
Según lo explicado por el profesional, esto se debe al paso de sistemas activos, es decir, una serie de frentes sucesivos que se presentaron en la zona, los que se traducen a las lluvias que los puntarenenses han visto caer en diferentes sectores de la ciudad.