Vecinos indignados

General
17/02/2010 a las 07:31
Las problemáticas por la basura que las personas arrojan a la vía pública parecen ser un cuento que nunca termina. Desde hace años, se ha vuelto típico en Punta Arenas ver que este tipo de conductas en la comunidad cada vez se hace más habitual, generando molestia en una parte de los vecinos que intentan mantener el orden y la limpieza de sus espacios. En Pingüino Radio, los auditores manifestaron su opinión respecto de estos casos, comunicando además, otras denuncias sobre una serie de poblaciones que son parte de este mismo escenario.
Entre los sectores más afectados por estas acciones, se encuentra en la prolongación de calle Ignacio Carrera Pinto y pasaje Ñandú. En dicho lugar existía un basurero donde los vecinos podían depositar los residuos, sin embargo, éste permanecía sobrepasado de desperdicios. El elemento fue retirado del lugar y aquello fue peor.
En el sector sur de la capital regional, en calle Alessandri, por ejemplo, una situación similar viven quienes allí residen. “Hay un basural tremendo”, denunció una auditora, quien detalló que esos
desechos incluso llegan hasta una multicancha que se encuentra en el sector.
Quienes viven en áreas rurales, sufren a diario las consecuencias de vivir alejados del centro de la comuna. Uno de ellos es Calafate, lugar ubicado al norte de la ciudad  y un sitio que muchas personas han elegido durante el último tiempo como vertedero.  Isabela, una mujer que vive en dicho sector, manifestó que esta área “está de terror, porque la basura no alcanza a ser retirada”. Acusó además que al interior de dicho punto de la ciudad existe un basural clandestino, donde la presencia de perros es otro de los factores que impiden el bienestar de los pobladores. “Es un espectáculo bien feo”, calificó, comentando que hasta botellas con orina son posibles de ver en dichos terrenos.
Última Esperanza
y Tierra del Fuego
Asimismo, Morro Chico, un sector donde a diario circulan cientos de viajeros por la carretera que conduce a comunas como, por ejemplo, Puerto Natales, que tampoco está libre de estas acciones. Si bien quienes pasan por el lugar son espectadores del estado en que se encuentra el lugar, son las personas que viven ahí los que deben sufrir las consecuencias, arriesgando no sólo el estado de la naturaleza, sino que también su salud.
Mauricio, en tanto, quien a menudo recorre el trayecto Puerto Natales-Punta Arenas, rescató la labor ejercida por el municipio para atacar esta situación, pero advirtió que pese a ello este tipo de conductas no se terminan. De hecho destacó que en las cercanías del Cerro Dorotea, es habitual ver electrodomésticos y otros elementos caseros abandonados en ese destino. “La ruta está cada vez más sucia y al costado de los caminos se pueden ver neumáticos y bolsas”, describió.
Desde Porvenir, también surgió un molesto llamado de una auditora. Victoria, una vecina de la comuna, advirtió que en la ciudad fueguina el panorama no es diferente al que se vive en Puerto Natales o Punta Arenas. “Cerca del Mirador hay cualquier cantidad de basura y cajas”, lamentó, aunque rescató acciones como las efectuadas por los jóvenes del Servicio País, que limpiaron el área de la Costanera.
Comunidad organizada
Aburridos y cansados de ver cómo la basura se ha vuelto el componente predominante de áreas verdes en sus poblaciones, los puntarenenses a través de las juntas de vecinos decidieron tomar cartas en el asunto. La Municipalidad de Punta Arenas entendió la necesidad de la población de contar urgentemente con un apoyo a esta problemática y, a través del Departamento de Operaciones, elaboró un calendario para que las familias tengan a disposición un contenedor en el cual los desperdicios queden en un único lugar.
Según comentó a Diario El Pingüino el director del organismo municipal, Sergio Becerra, hace algunos días fue el turno de la población Cecil Rasmussen, sin embargo, las buenas intenciones de estos operativos quedaron en nada, pues llegaron personas de otros sectores de la ciudad con camiones llenos de basura a utilizar el servicio, impidiendo que la comunidad que sería beneficiada con la actividad, pudiera concretarla con éxito. “Los vecinos se enojaron mucho”, manifestó el funcionario.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA ANTERIOR Una vergüenza
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD