
¿Cómo se gestó la nueva directiva?
“A través de una votación abierta con los socios, pilotos y todos los integrantes del club que asistieron a una asamblea general realizada en septiembre de 2009”.
¿Cuál es la situación actual del club en materias administrativas?
“El club tiene su personalidad jurídica al día, así como su inscripción en Chiledeportes. Es un club de Punta Arenas que es netamente automovilismo, sin ninguna otra rama de deporte, sólo automovilismo”.
¿Cómo define la relación actual con Araad?
“Como directiva hemos realizado un acercamiento necesario que garantice el funcionamiento normal para nuestros socios pilotos y de esta manera no existan problemas para que participen en las actividades patrocinadas por Araad”.
La directiva de la asociación está pronta a abandonar su gestión y debería ser renovada, ¿existe alguna intención, de parte del Club de Volantes, de llevar una lista a una posible elección?
“Por supuesto que debería ser renovada, y así está dispuesto para este abril próximo. El club tiene las mejores intenciones de que Araad y su nueva directiva se conforme de la mejor forma posible y se garantice el funcionamiento correcto de ésta, ya sea aportando con ideas, trabajo y, en este caso, gente para llenar cargos en Araad”.
¿Sería una lista del club o buscarían armar una de consenso con los demás clubes?
“Nos parece que este tema es parte de la conversación con los demás clubes, claro, como siempre la falta de gente es un problema para este tipo de cargo. Nos parece que la conformación de una directiva consensuada con los clubes es la mejor opción. Ojalá (se trate de) gente nueva, con nuevas ideas, que traigan una renovación y (que tengan) amplitud de mente para realizar cambios importantes en el automovilismo regional que tanta falta nos hace”.
¿Cuáles son los proyectos que considera el club para el autódromo de Cabo Negro?
“Como club y directiva tenemos muchos proyectos que, en conjunto, nos llevan a nuestro gran proyecto que es tener un autódromo en buenas condiciones. No sólo de pista sino además de infraestructura tanto para pilotos como para el público. Pero esto, hoy no pasa sólo por nosotros, deben existir las garantías para que se puedan materializar de la mejor forma. Hoy esa garantía no existe”.
¿Cómo los van a financiar?
“Hablar hoy de financiamiento es apresurado, como en todo proyecto existe un análisis de factibilidad para concretarlos, los costos son parte de ese estudio”.
¿Cuando finaliza el comodato del autódromo?
“El año 2012”.
¿Considera, el Club de Volantes, que existe necesidad de renovarlo?
“Para nadie es un misterio lo deteriorado que actualmente está (el autódromo) Cabo Negro y todo su entorno. Claramente, esa no es la finalidad de un comodato, acá se entregó un activo en buenas condiciones y se va devolver en otras muy precarias. Esto tendrá que evaluarse. Pero esperaremos que se acerque el cumplimiento de los plazos para tomar la decisión correcta, que traiga el mayor beneficio para la actividad automovilística a la pista”.
¿Cuál es la evaluación del club, del momento actual del automovilismo?
“Claramente, no la mejor, si sólo nos concentramos en Cabo Negro, no se recuerda un período con menos mejoras y más deterioros, espectáculos deficientes y categorías llenas de problemas, sin mencionar el descontento colectivo que existe. Sin embargo, creemos que el sentimiento tuerca asociado a profundos cambios será capaz de levantar la actividad en la pista”.