Explosiva migración de roedores hacia la zona urbana

General
19/02/2010 a las 10:02
Un incremento en la demanda del servicio de desratizaciones ha experimentado el centro urbano de nuestra ciudad, a raíz de las construcciones que se han efectuado en la Costanera del Estrecho.
Ante esto, el experto en desratizaciones, el médico veterinario Rodrigo Cantín, quien además dirige Invet Austral, empresa dedicada a prestar estos servicios sanitarios, comentó que efectivamente el comercio, sobre todo en el sector céntrico, ha solicitado con mucha más frecuencia estas prestaciones sanitizadoras.
Los roedores conviven con el hombre desde que éste les proporciona las condiciones favorables para que ellos proliferen. Por lo tanto, en todo lugar indistintamente del centro urbano, existiendo las condiciones adecuadas (fuentes de alimento, factores ambientales, disponibilidad de agua, entre otras) éstos se multiplican y pueden convertirse en una plaga.
Punta Arenas no es la excepción a la regla, evidenciando la convivencia con ratones desde hace mucho tiempo. En este contexto, imposible es olvidar el dramático caso del campamento Villa Cruz Roja, donde las ratas, de proporciones exageradas, fácilmente superaban en número a las personas que allí vivían.
Cantín indicó que la solución a esto, es que el ser humano no cree las condiciones favorables antes mencionadas, evitando así la multiplicación de la especie, lo que permite de alguna manera mantener controlada la población de roedores.
Cantín agregó que “en general los roedores son transmisores de múltiples enfermedades, entre ellas: peste negra, tifus murino, leptospirosis, peste bubónica, rabia, cólera, salmonelosis, triquinosis, tuberculosis, teniasis, hepatitis, entre otras. Además, pueden provocar mordeduras, contaminación del agua, fecas y orina. Por otro lado, también producen grandes pérdidas económicas al sector industrial, agrícola, comercial y también en el sector doméstico, los que pueden llegar a ser, incluso, estructurales.
El profesional dedicado a la erradicación de éstos animales detalló que existen tres tipos de roedores domésticos, que habitan o conviven permanentemente en los asentamientos humanos, y que estarían presentes en la ciudad. Se pueden ver muchas lauchas (Mus musculus) que tienen un peso de 15 a 30 gramos. También hay presencia de ratas negras o de los tejados (Rattus ratus) con un peso de 250 a 350 gramos y finalmente el Guarén, Pericote o rata de las alcantarillas (Rattus norvergicus) con un peso de 350 a 450 gramos, que es sin duda, el que más impresión y miedo provoca por su tamaño y aspecto.
“El control de roedores debe ser resorte de un conjunto de medidas, que apunten a la eliminación de las poblaciones de estos mamíferos, tanto dentro como fuera de las estructuras que queremos proteger. Es lo que denominamos Manejo Integrado de Plagas, lo que consiste en una adecuada disposición de basuras, limpieza y orden interior y del entorno, sellado de los orificios por donde puedan introducirse los roedores”, señaló Cantín.
A su vez, comentó que en  general es recomendable ser asesorado, al momento de tener presencia de “visitantes indeseados” en un domicilio o en el sector industrial y comercial, por empresas aplicadoras de pesticidas, que cuenten con autorización sanitaria, lo que es muy importante en el sentido que éstas poseen una serie de condiciones asociadas al empleo de químicos y gente con experiencia necesaria para solucionar este tipo de problemas.
“Muchas veces, la gente cree que comprando rodenticida y aplicándolo puede controlar a los roedores, sin embargo, se necesita mucho conocimiento del entorno, de los hábitos que tienen y de los lugares que ellos prefieren para anidar, por lo tanto, el Manejo Integrado de los Roedores debe ser complementario y asociado a una serie de medidas, entre las cuales el control químico es una medida más asociada al conjunto”, concluyó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA ANTERIOR Cambio de postes
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD