Municipalidad ya puso en marcha plan para cuidar cipreses

General
19/02/2010 a las 15:20
Los cipreses son parte fundamental de la identidad de Magallanes. Lo frondoso de su follaje y el estilo en que se podan, hace imposible que un afuerino no se detenga a observarlos.
Sin embargo, existe un enemigo que les ha causado mucho daño. Se trata del pulgón ciprés, el cual se introduce en este árbol y lo seca, matándolo y obligando en muchas oportunidades a cortarlos.
La forma de detectar si un ciprés está afectado, es fijándose en los brotes de las ramas basales internas.  Si éstas están amarillentas o rojizas, significa que el árbol posee el pulgón. Dependerá de la cantidad de follaje contaminado si se puede salvar a través de fumigaciones.
En Puerto Natales se propagó a tal nivel este insecto que muchos cipreses murieron, ante lo cual las autoridades tomaron medidas para prevenir hechos similares y, por lo menos en Punta Arenas, la municipalidad a través de su departamento de Aseo y Ornato, elaboró un plan de fumigación, el que comprende capacitaciones, compra de materiales y adquisición del químico que se utilizará para eliminar el insecto.
“En otoño generalmente se realizan las fumigaciones, pero nosotros ya estamos trabajando para cuando tengamos que efectuar esa labor”, explicó la directora (s) del departamento de Aseo y Ornato, Karina Bastidas.
Los recursos para mantener sanos a los cipreses están aprobados, pues “no se puede dejar el programa. Deberían efectuarse por lo menos dos fumigaciones. Con las realizadas el año pasado, disminuyeron bastante los pulgones” añadió.
Con el objetivo de ser más eficientes, se capacitó a las personas que tendrán la responsabilidad de fumigar los árboles. A su vez, se compró el líquido especial para estos casos, ya que éste no puede afectar a la flora circundante.
De manera permanente se están efectuando podas, lo que también es bastante efectivo para eliminar la infestación cuando está en una primera etapa.
Dedicación
El Cementerio Municipal de Punta Arenas se caracteriza por los cipreses y sus formas, por lo que la llegada de una plaga que afecte a estos árboles puede ser fatal para la atracción del lugar.
Por ello, la administración realiza un mantenimiento periódico, el que incluye fumigaciones y podas.
A su vez, reciben asesoría del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), quienes a través de recomendaciones y apoyo logístico ayudan a mantener a los cipreses en perfecto estado.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD